Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
12 03/2022

El imperio Mexica se convirtió en una de las ciudades más importantes de Mesoamérica

sala de maestros   por Soy SNTE 

De acuerdo a la leyenda de la fundación de la Gran Tenochtitlan, el Dios Huitzilopchtli pidió a las tribus nahuas que abandonaron su lugar de origen Aztlán, para que buscaran, de acuerdo a sus señales, el nuevo lugar donde edificaron su nuevo hogar, una nueva ciudad. 

Ellos tendrían que buscar un lugar donde hallarán un águila posada sobre un nopal y devorando una serpiente. Y así comenzaron su largo viaje, hasta que un 13 de marzo de 1325, llegaron a los límites del Lago de Texcoco y vieron la señal, y así comenzó la edificación no solo de una gran ciudad, sino de una gran cultura, la Mexica. 

El imperio Mexica se convirtió en una de las ciudades más importantes de Mesoamérica, con una gran fuerza económica, social y militar. Los expertos mencionan la edificación de más 70 edificios de gran majestuosidad, planeación perfecta de avenidas y canales que conectaban a toda la gran ciudad. 

¡Estemos orgullosos de nuestras raíces!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

“Todo el mundo puede marcar la diferencia. Toda acción cuenta”
“Todo el mundo puede marcar la diferencia. Toda acción cuenta”

20, 06, 2020

Desde niña se dio cuenta de las grandes desigualdades sociales en Yucatán
Desde niña se dio cuenta de las grandes desigualdades sociales en Yucatán

05, 12, 2021

“Va mi espada en prenda, y voy por ella” Guadalupe Victoria
“Va mi espada en prenda, y voy por ella” Guadalupe Victoria

28, 09, 2022

El CNH se integra como parte del Movimiento Estudiantil
El CNH se integra como parte del Movimiento Estudiantil

07, 08, 2020

Primera mujer diputada federal en la historia de México
Primera mujer diputada federal en la historia de México

02, 06, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Promotora incansable de la dignificación de la vejez
Promotora incansable de la dignificación de la vejez

26, 03, 2023

En este documento, Venustiano Carranza desconoce el gobierno de Huerta y convoca a elecciones
En este documento, Venustiano Carranza desconoce el gobierno de Huerta y convoca a elecciones

26, 03, 2023

El lema del Día Mundial del Agua 2023 es: “Acelerar el cambio”
El lema del Día Mundial del Agua 2023 es: “Acelerar el cambio”

21, 03, 2023

Benito Juárez habló solo zapoteco la mayor parte de su niñez
Benito Juárez habló solo zapoteco la mayor parte de su niñez

20, 03, 2023

75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo
75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo

20, 03, 2023

“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO
“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO

20, 03, 2023

Jaime Sabines Gutiérrez, autor del poema “Los amorosos”
Jaime Sabines Gutiérrez, autor del poema “Los amorosos”

18, 03, 2023

El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional
El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional

18, 03, 2023

El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional
El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional

18, 03, 2023

Fue la primera mujer latinoamericana que recibió la medalla J. C. Harrington
Fue la primera mujer latinoamericana que recibió la medalla J. C. Harrington

14, 03, 2023

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros