Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
14 05/2021

El Presidente Carranza expidió el decreto que establece el Día del Maestro

sala de maestros   por Soy SNTE 

El primero, fue en 1918 la primera vez que se conmemoró el Día del Maestro. Este día surge a la par de la Constitución de 1917, en la que se establece que el Estado debía de ser el rector de la educación.

El 23 de noviembre de 1917 el Presidente Carranza expidió el decreto donde se establecía el 15 de mayo como el Día del Maestro y que se deberían de realizar festividades que realzarán la importancia y nobleza del papel social del maestro. 

 El 15 de mayo de 1950, San Juan Bautista de La Salle fue declarado patrono de todos los educadores y el Papa Pío XIIl lo nombró el Patrono Universal de la Educadores. 

San Juan Bautista fue un sacerdote y pedagogo francés innovador, que se dedicó durante su vida a la formación de maestros para los niños pobres. 

El 15 de mayo, celebramos en México el nacimiento de José Vasconcelos, quien fue considerado como uno de los educadores más destacados de nuestro país. Fue llamado el Maestro de América y cada 15 de mayo se entrega el reconocimiento que lleva su nombre, a los educadores destacados del país.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El derribo del muro fue el primer paso hacia la unificación de las dos Alemanias
El derribo del muro fue el primer paso hacia la unificación de las dos Alemanias

09, 11, 2020

Redactado por Francisco I. Madero
Redactado por Francisco I. Madero

05, 10, 2020

Lema 2021: “Restaurar nuestra Tierra”
Lema 2021: “Restaurar nuestra Tierra”

22, 04, 2021

El primer atentado en México contra su vida se perpetró en mayo de 1940
El primer atentado en México contra su vida se perpetró en mayo de 1940

08, 01, 2022

Las reservas de biosfera son “lugares de aprendizaje para el desarrollo sostenible” UNESCO
Las reservas de biosfera son “lugares de aprendizaje para el desarrollo sostenible” UNESCO

03, 11, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros