Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
01 03/2021

Lema 2021: Poner fin a las desigualdades

sala de maestros   por Soy SNTE 

El 1 de diciembre de 2013 la ONU estableció este día para recordar que todas las personas deben recibir un trato digno sin importar su edad, sexo, identidad de género, orientación sexual, discapacidad, raza, etnia, idioma, estado de salud —incluido el VIH—, ubicación geográfica, situación económica o estado migratorio, o por cualquier otra razón. 

Sin embargo, no sólo tiene que ver con el VIH o aspectos referentes a la salud, también se  busca llamar la atención sobre cuestiones relacionadas con la discriminación. 

Es importante y urgente, emprender medidas para acabar con las desigualdades que siguen existiendo en todo el mundo con relación a los ingresos, el sexo, la edad, el estado de salud, el trabajo, la discapacidad, la orientación sexual, el consumo de drogas, la identidad de género, la raza, la clase social, la etnia y la religión.

ONUSIDA envía mensajes sobre el género y sobre  temas que tienen que ver con la salud y el VIH cuando procede.

En México el INEGI y CONAPRED, en coordinación con la CNDH, la UNAM, y el CONACYT, crearon el proyecto “Encuesta Nacional sobre Discriminación” (ENADIS 2017), en el cual se indica que el 20.2% de la población de 18 años y más declaró haber sido discriminada por algún motivo en los últimos 12 meses; los motivos de discriminación que se señalan principalmente son: la forma de vestir o a rreglo personal, el peso o estatura, la edad y las creencias religiosas según.

Asimismo, esta encuesta mostró que el 86.4% de las personas con discapacidad se enfrentó con alguna barrera de accesibilidad cuando buscó información sobre algún trámite, servicio o programa gubernamental en el último año y 21.8% de las personas con diversidad religiosa se siente poco o nada libre para expresar sus creencias, cultos o ritos en su comunidad.

Siempre debemos tener presente que  el derecho a la no discriminación implica que todas las personas reciban un trato digno: que se respete su dignidad humana, autonomía, privacidad y confidencialidad, y que se les garantice la ausencia de coacción y abuso en igualdad de condiciones.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2025: “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”
Lema 2025: “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”

28, 04, 2025

Tema 2022: “Periodismo bajo asedio digital”
Tema 2022: “Periodismo bajo asedio digital”

02, 05, 2022

Las tres novelas más importantes que escribió fueron: La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz y Aura
Las tres novelas más importantes que escribió fueron: La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz y Aura

14, 05, 2023

Se sublevan los generales Manuel Mondragón, Bernardo Reyes, Félix Díaz y una fracción del Ejército Federal en contra del gobierno de Madero
Se sublevan los generales Manuel Mondragón, Bernardo Reyes, Félix Díaz y una fracción del Ejército Federal en contra del gobierno de Madero

08, 02, 2024

En esta misma fecha pero de 1917, zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez, el buque mercante mexicano “Tabasco”, su tripulación estaba compuesta solo por mexicanos de nacimiento.
En esta misma fecha pero de 1917, zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez, el buque mercante mexicano “Tabasco”, su tripulación estaba compuesta solo por mexicanos de nacimiento.

31, 05, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

En el mundo se presentaron 19.9 millones de nuevos casos y 10 millones de muertes
En el mundo se presentaron 19.9 millones de nuevos casos y 10 millones de muertes

11, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros