Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
01 03/2021

Lema 2021: Poner fin a las desigualdades

sala de maestros   por Soy SNTE 

El 1 de diciembre de 2013 la ONU estableció este día para recordar que todas las personas deben recibir un trato digno sin importar su edad, sexo, identidad de género, orientación sexual, discapacidad, raza, etnia, idioma, estado de salud —incluido el VIH—, ubicación geográfica, situación económica o estado migratorio, o por cualquier otra razón. 

Sin embargo, no sólo tiene que ver con el VIH o aspectos referentes a la salud, también se  busca llamar la atención sobre cuestiones relacionadas con la discriminación. 

Es importante y urgente, emprender medidas para acabar con las desigualdades que siguen existiendo en todo el mundo con relación a los ingresos, el sexo, la edad, el estado de salud, el trabajo, la discapacidad, la orientación sexual, el consumo de drogas, la identidad de género, la raza, la clase social, la etnia y la religión.

ONUSIDA envía mensajes sobre el género y sobre  temas que tienen que ver con la salud y el VIH cuando procede.

En México el INEGI y CONAPRED, en coordinación con la CNDH, la UNAM, y el CONACYT, crearon el proyecto “Encuesta Nacional sobre Discriminación” (ENADIS 2017), en el cual se indica que el 20.2% de la población de 18 años y más declaró haber sido discriminada por algún motivo en los últimos 12 meses; los motivos de discriminación que se señalan principalmente son: la forma de vestir o a rreglo personal, el peso o estatura, la edad y las creencias religiosas según.

Asimismo, esta encuesta mostró que el 86.4% de las personas con discapacidad se enfrentó con alguna barrera de accesibilidad cuando buscó información sobre algún trámite, servicio o programa gubernamental en el último año y 21.8% de las personas con diversidad religiosa se siente poco o nada libre para expresar sus creencias, cultos o ritos en su comunidad.

Siempre debemos tener presente que  el derecho a la no discriminación implica que todas las personas reciban un trato digno: que se respete su dignidad humana, autonomía, privacidad y confidencialidad, y que se les garantice la ausencia de coacción y abuso en igualdad de condiciones.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

“Garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales …”. Ley del Segu
“Garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales …”. Ley del Segu

18, 01, 2024

México fue el primer país de Latinoamérica en establecer un día para celebrar a las madres
México fue el primer país de Latinoamérica en establecer un día para celebrar a las madres

09, 05, 2022

Tema para 2022: “La transformación de la educación comienza con las y los docentes”
Tema para 2022: “La transformación de la educación comienza con las y los docentes”

04, 10, 2022

Lema 2023: “Despenalizar salva vidas”
Lema 2023: “Despenalizar salva vidas”

28, 02, 2023

Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos
Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos

22, 08, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros