Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
29 06/2021

Hernán Cortés huye de Tenochtitlan al ser derrotado por los mexicas

sala de maestros   por Soy SNTE 

A principios de noviembre de 1519, Hernán Cortés y su ejército entraron a la capital del imperio azteca, después de los actos diplomáticos entre los dos grupos, Cortés y parte de sus hombres fueron hospedados en el Palacio Axayácatl, hoy es el edificio del  Nacional Monte de Piedad. Fueron tratados con mucha cordialidad, recibieron todo tipo de regalos como oro, joyas, obsidianas, y plumas entre otras cosas. 

Un pueblo Totonaca aliado de los españoles se negó a pagar el tributo al Señorío de Moctezuma II, lo cual provocó un enfrentamiento en el que murieron 7 españoles, entre ellos el capitán Juan de Escalante. Este hecho molestó a Cortés y tomó como prisionero a Moctezuma. 

Estas acciones desencadenaron en un combate que duró una semana, los españoles sabían que no podían ganar por lo que un día en la noche con sigilo escaparon por el lago en el que perdieron gran parte del oro que les habían obsequiado. Su escapatoria pronto fue detectada por los mexicas quienes los persiguieron logrando matar a muchos soldados españoles. Cortés junto con la Malinche y algunos sobrevivientes lograron llegar a Tacuba.

Los historiadores mencionan que Hernán Cortés se sentó bajo un gran árbol ahuehuete y lloró por la pérdida de sus hombres, del armamento y sobre todo de la mayor parte de las riquezas obtenidas y en su mayoría regaladas. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

75 años trabajando por la paz
75 años trabajando por la paz

23, 10, 2020

Se eligió esta fecha en honor a Louis Braille creador de este sistema
Se eligió esta fecha en honor a Louis Braille creador de este sistema

03, 01, 2025

El lema 2023: “Acciones para la paz: nuestra ambición para los #ObjetivosMundiales”
El lema 2023: “Acciones para la paz: nuestra ambición para los #ObjetivosMundiales”

20, 09, 2023

Los mazahuas tienen la creencia de que las mariposas monarcas son las almas de los difuntos
Los mazahuas tienen la creencia de que las mariposas monarcas son las almas de los difuntos

28, 10, 2022

La letanía se creó como otro elemento que permitiera facilitar la evangelización
La letanía se creó como otro elemento que permitiera facilitar la evangelización

15, 12, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros