Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
25 03/2021

La primera defensa de los mayas a su territorio

sala de maestros   por Soy SNTE 

Las primeras expediciones en tierras mayas fueron realizadas en 1517 por Francisco Hernández de Córdoba y Antón de Alaminos. Los historiadores mencionan que el primer contacto entre españoles y mayas se dio el 22 de marzo de ese año en el poblado de Ah Kin Pech, hoy San Francisco de Campeche, capital del estado. 

El 25 de marzo de 1517, los españoles realizaron su segundo desembarque en la Bahía de Champotón o Potonchán, y fue cuando los mayas recibieron a los españoles con sus navajas de pedernal, arcos, flechas, hondas y lanzas para defender su territorio. Se asegura que esta fue la primera defensa que los mayas realizaron bajo el liderazgo de Moch Cohuó. 

Los cronistas mencionan que en esa batalla murieron 57 españoles, entre ellos el capitán Francisco Hernández de Córdoba, dos más fueron capturados. El resto huyó junto con decenas de heridos.

Es importante mencionar que derivado de este acontecimiento a Champotón también se le conoce como la bahía de la Mala Pelea.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El principio de desarrollo integral y sustentable se incorpora al Sistema Nacional de Planeación Democrática
El principio de desarrollo integral y sustentable se incorpora al Sistema Nacional de Planeación Democrática

28, 06, 2024

Guadalupe Victoria el Primer Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Nicolás Bravo como vicepresidente
Guadalupe Victoria el Primer Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Nicolás Bravo como vicepresidente

09, 10, 2023

La muerte siempre estuvo presente en su obra
La muerte siempre estuvo presente en su obra

07, 01, 2023

A la edad de 29 años compuso su obra más conocida y reconocida, la Sinfonía el Huapango
A la edad de 29 años compuso su obra más conocida y reconocida, la Sinfonía el Huapango

16, 06, 2023

75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo
75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo

20, 03, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825
Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825

15, 09, 2025

El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional
El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional

12, 09, 2025

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec
Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec

09, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros