Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
29 07/2021

“Las voces de las víctimas marcan el camino” ONU

sala de maestros   por Soy SNTE 

Este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sitúa a las víctimas de la trata de personas en el centro de la campaña y pone de relieve la importancia de escuchar y aprender de los supervivientes de la trata de personas. 

La campaña presenta a los supervivientes como actores clave en la lucha contra la trata de seres humanos. Este organismo insiste en la urgencia de establecer medidas eficaces para prevenir este delito, identificar y rescatar a las víctimas y apoyarlas en su camino hacia la rehabilitación.

Muchas víctimas de la trata de personas al solicitar ayuda, no son comprendidas por la falta de conocimiento del tema. Han sufrido experiencias traumáticas tras los rescates durante las entrevistas de identificación y los procedimientos legales, otras víctimas se han visto revictimizadas y han sido castigadas por los delitos que fueron obligadas a cometer por sus traficantes, asimismo un gran número han sido víctimas de la estigmatización o no han recibido el apoyo suficiente.

Es importante aprender de las experiencias de las víctimas y convertir sus sugerencias en medidas concretas que nos conduzcan a un enfoque más centrado en las víctimas y más eficaz en la lucha contra la trata de personas.

El tráfico de personas es un delito y una grave violación de los derechos humanos. Cada año, miles de hombres, mujeres y niños caen en las manos de traficantes, en sus propios países y en el extranjero. Prácticamente todos los países del mundo están afectados por el tráfico, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas.

Recordemos que fue en 2013 que la Asamblea General sostuvo una reunión para evaluar el Plan de Acción Mundial. Los Estados miembros adoptaron la resolución  y designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata. 

La trata de personas se considera como un delito que explota a mujeres, niños y hombres para obligarlos al trabajo forzoso y la explotación sexual. De acuerdo a las cifras de este organismo, de acuerdo a las cifras de la ONU son aproximadamente 225 mil víctimas de la trata detectadas en todo el mundo. 

En el mundo, cada año se detectan más casos y se realizan las denuncias. Asimismo, se considera que ya es un problema que afecta a todos los países del mundo, en algunos casos se da en el país de origen, tránsito o destino de las víctimas. Los traficantes amenazan principalmente a mujeres y niñas. La gran mayoría de las víctimas con fines de explotación sexual y el 35% con fines de trabajo forzoso son mujeres. 

Los conflictos agravan todavía más el problema, ya que los grupos armados sobreexplotan a los civiles y los traficantes aprovechan esta situación captando forzosamente a personas desplazadas huidas de dichas zonas.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Logró la renuncia de Porfirio Díaz con el Plan de San Luis
Logró la renuncia de Porfirio Díaz con el Plan de San Luis

29, 10, 2022

Lema 2024: “Por un mundo en el que se les dé acogida”
Lema 2024: “Por un mundo en el que se les dé acogida”

19, 06, 2024

La muerte siempre estuvo presente en su obra
La muerte siempre estuvo presente en su obra

07, 01, 2023

Es imperante la reducción en el consumo de energía manteniendo los mismos bienes y servicios de forma más responsable y sosten
Es imperante la reducción en el consumo de energía manteniendo los mismos bienes y servicios de forma más responsable y sosten

05, 03, 2024

Igualdad en la participación política del país
Igualdad en la participación política del país

03, 07, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Su nombre completo era José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez
Su nombre completo era José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez

26, 08, 2025

Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos
Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos

22, 08, 2025

Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad
Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad

21, 08, 2025

Campaña 2025: “Actuamos por la humanidad”
Campaña 2025: “Actuamos por la humanidad”

19, 08, 2025

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico
Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico

09, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros