Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
07 04/2024

Lema para el 2024: “Mi salud, mi derecho”

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que en todo el mundo, el derecho a la salud de millones de personas está cada vez más amenazado.

Asimismo, asegura que las enfermedades y los desastres ocupan un lugar importante entre las causas de muerte y discapacidad. Los conflictos devastan vidas y causan muerte, dolor, hambre y angustia psicológica.

Además, la quema de combustibles fósiles está impulsando simultáneamente la crisis climática y quitándonos el derecho a respirar aire limpio, y la contaminación del aire interior y exterior se cobra una vida cada cinco segundos.

El Consejo de la OMS sobre Economía de la Salud para Todos ha descubierto que al menos 140 países reconocen la salud como un derecho humano en su constitución, sin embargo, los países no están aprobando ni poniendo en práctica leyes que garanticen que sus poblaciones tengan derecho a acceder a los servicios de salud. Esto respalda el hecho de que al menos 4.500 millones de personas, más de la mitad de la población mundial, no estaban completamente cubiertas por servicios de salud esenciales en 2021.

Para abordar este tipo de desafíos, el tema del Día Mundial de la Salud 2024 es "Mi salud, mi derecho".

El tema de este año fue elegido para defender el derecho de todos, en todas partes, a tener acceso a servicios de salud, educación e información de calidad, así como a agua potable, aire limpio, buena nutrición, vivienda de calidad, condiciones ambientales y de trabajo decentes, y libertad de la discriminación.

Desde 1948, año de su fundación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha dedicado a coordinar esfuerzos internacionales emprendidos en investigación farmacéutica y mejoramiento de servicios médicos, así como a fomentar estrategias para combatir enfermedades, epidemias, problemas de nutrición u otros aspectos afines.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Melchor, Gaspar y Baltazar
Melchor, Gaspar y Baltazar

05, 01, 2021

Crea sus obras en un mundo de ficción en contextos de acontecimientos sociales como el movimiento del 68 y en personajes de la ép
Crea sus obras en un mundo de ficción en contextos de acontecimientos sociales como el movimiento del 68 y en personajes de la ép

19, 05, 2025

En esta fecha se recuerdan los disturbios de Stonewall, Nueva York ocurridos en el año 1969
En esta fecha se recuerdan los disturbios de Stonewall, Nueva York ocurridos en el año 1969

28, 06, 2023

Hace 42 años se estableció este día en honor a Sor Juana Inés de la Cruz
Hace 42 años se estableció este día en honor a Sor Juana Inés de la Cruz

11, 11, 2021

Pintora, poetisa y maestra pero también reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa y maestra pero también reconocida activista social y política del país

09, 09, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros