Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
24 04/2023

Lemas 2023: “Yo estoy vacunada”, “Mis hijos tienen sus vacunas”, “¿Yo me vacuno y tú?”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Con el objetivo de promover la vacunación y buscar erradicar enfermedades mortales, en el año 2012, durante la 65 Asamblea Mundial de la Salud, se designó la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra la última semana del mes de abril.

Si bien es cierto que la vacunación ha tenido mucho éxito en el mundo, aún existen más de 19 millones de niños que no han sido vacunados o que no tienen las vacunas completas y que por ello están en riesgo de contraer enfermedades mortales.

La actividad principal de este día es la de realizar jornadas de vacunación en distintos lugares del mundo y en todas las zonas posibles: urbanas, rurales, fronterizas y poblaciones indígenas.

Sin embargo, también se llevan a cabo otras actividades, entre ellas:

  • Campañas sobre la importancia de la vacunación.
  • Conferencias, ponencias y seminarios.
  • Difusión de información en distintos medios: comunicados de prensa, blogs, televisión, conferencias científicas y mesas redondas, entre otros.
  • Homenajes a científicos, profesionales de la salud y personas que han contribuido de una u otra manera a proteger la vida de las personas a través de las vacunas.
  • Cursos sobre vacunas.
  • Jornadas informativas en centros educativos y universidades.

¿Qué son las vacunas de rutina?

Las vacunas de rutina son las que se recomiendan para todas las personas, según la edad y el historial de vacunas. Además de las vacunas infantiles, también existen vacunas de rutina para adolescentes, embarazadas, adultos y adultos mayores. Cada una está diseñada para protegerte contra las enfermedades que más te afectan en cada momento de tu vida.

¿Por qué son importantes las vacunas de rutina?

Las vacunas de rutina te protegen de enfermedades infecciosas como el sarampión, la rubéola, la influenza, la polio, la fiebre amarilla, el neumococo, o el VPH, que se pueden propagar rápidamente en grupos de personas no vacunadas. Es importante que recibas todas las dosis de un esquema de vacunación para estar completamente protegido.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se reunieron por primera vez en Xochimilco
Se reunieron por primera vez en Xochimilco

04, 12, 2020

Campaña 2024: “Actuar por la humanidad”
Campaña 2024: “Actuar por la humanidad”

19, 08, 2024

Felicitamos a todos los compositores en su día
Felicitamos a todos los compositores en su día

14, 01, 2022

El 29 de abril de 1999, el Congreso de la Unión los declaró como “Beneméritos de la Patria”
El 29 de abril de 1999, el Congreso de la Unión los declaró como “Beneméritos de la Patria”

11, 09, 2022

Hija de españoles de clase media que compartía los mismos ideales de libertad de Miguel Hidalgo y Costilla
Hija de españoles de clase media que compartía los mismos ideales de libertad de Miguel Hidalgo y Costilla

11, 04, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros