Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
16 12/2021

“No quiero oro, ni quiero plata, yo lo que quiero es romper la piñata”

sala de maestros   por Soy SNTE 

El origen de la piñata es un poco incierto, ya que algunos aseguran que es chino y otros que es maya.

En una de las tantas travesías de Marco Polo, encontró que en China le pegaban hasta romperla una figura de buey para celebrar el año nuevo chino y él fue el que llevó esta tradición a Italia, donde poco a poco se adaptó para las fiestas de Cuaresma.

La tradición pasó de España y de España a la Nueva España en donde se le dio un nuevo significado.

La otra versión, se dice que los mayas le tapaban los ojos a una persona y la ponían frente a una cazuela de barro colgada y llena de cacao para que la rompiera con un palo.

Una vez más, con la Conquista, los religiosos las utilizaron como un recurso más de evangelización por lo que su sentido cambió. Las nuevas piñatas eran en forma de estrella con 7 picos que representaban los siete pecados capitales: pereza, envidia, gula, ira, lujuria, avaricia y soberbia. 

Los siete picos simbolizan los siete pecados capitales: pereza, envidia, gula, ira, lujuria, avaricia, soberbia. El Palo representa la fuerza para vencer el mal. Los ojos vendados significan la fe ciega; el colorido representa las vanidades y tentaciones del diablo. Finalmente, la fruta y dulces con la que se llena la piñata son la recompensa por vencer al pecado.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Inscribir la tragedia del comercio de esclavos en la memoria de todos los pueblos
Inscribir la tragedia del comercio de esclavos en la memoria de todos los pueblos

23, 08, 2020

Sus murales son una interpretación de la situación social de la época   Facebook Pixel
Sus murales son una interpretación de la situación social de la época   Facebook Pixel

08, 12, 2020

Destacada novelista y poeta, entre sus obras destaca la novela Balún Canán
Destacada novelista y poeta, entre sus obras destaca la novela Balún Canán

24, 05, 2022

Cipriano Ricardo Gerónimo Flores Magón
Cipriano Ricardo Gerónimo Flores Magón

15, 03, 2022

Desde muy joven comenzó a escribir poesía
Desde muy joven comenzó a escribir poesía

03, 07, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Celebración para rendir homenaje a las personas que trabajan en el mar como los marinos mercantes
Celebración para rendir homenaje a las personas que trabajan en el mar como los marinos mercantes

31, 05, 2023

Celebración para rendir homenaje a las personas que trabajan en el mar como los marinos mercantes
Celebración para rendir homenaje a las personas que trabajan en el mar como los marinos mercantes

31, 05, 2023

Nombrada Comandante de Guerrilla y luego Coronela
Nombrada Comandante de Guerrilla y luego Coronela

31, 05, 2023

Nombrada Comandante de Guerrilla y luego Coronela
Nombrada Comandante de Guerrilla y luego Coronela

31, 05, 2023

Lema 2023: ¡Cultivemos alimentos, no tabaco!
Lema 2023: ¡Cultivemos alimentos, no tabaco!

31, 05, 2023

Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, conocida como Pita Amor
Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, conocida como Pita Amor

29, 05, 2023

Fue el fundador de escuelas rurales y creador de programas docentes para niños y adultos del campo
Fue el fundador de escuelas rurales y creador de programas docentes para niños y adultos del campo

29, 05, 2023

México declara la guerra a las potencias del Eje y crea al Escuadrón 201 integrado por casi 300 hombres que participó en la liberación de las i
México declara la guerra a las potencias del Eje y crea al Escuadrón 201 integrado por casi 300 hombres que participó en la liberación de las i

28, 05, 2023

Justo Sierra Méndez, siendo secretario de Instrucción Pública, impulsó su creación
Justo Sierra Méndez, siendo secretario de Instrucción Pública, impulsó su creación

25, 05, 2023

Reconocida escritora mexicana que destacó como novelista y poeta
Reconocida escritora mexicana que destacó como novelista y poeta

24, 05, 2023

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros