Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
10 07/2021

Priorizar los derechos en materia de salud reproductiva de todas las personas

sala de maestros   por Soy SNTE 

En este segundo año de la pandemia por la COVID-19, se presentan dos escenarios, el primero, algunos países comienzan a emerger de la pandemia, otras se encuentran aún en plena batalla contra el coronavirus, ya que el acceso a las vacunas sigue siendo para muchos lugares del mundo una realidad inalcanzable.

La pandemia ha evidenciado la deficiencia en algunos sistemas de atención sanitaria, de manera particular en la esfera de la salud sexual y reproductiva. Si bien las personas que tienen acceso a servicios de salud sexual y reproductiva históricamente retrasan la procreación en tiempos de incertidumbre o crisis económica, sin embargo se prevé que habrá escasez en lo que se refiere a los anticonceptivos, lo cual provocará un notable incremento de embarazos no planificados entre las personas más vulnerables. Según las investigaciones realizadas por el Fondo de Población de las Naciones Unidas estima que en marzo de 2021 casi 12 millones de mujeres sufrieron interrupciones en los servicios de planificación familiar.   

Es importante mencionar que la pandemia también expuso y exacerbó las desigualdades de género.  La violencia de género aumentó durante los bloqueos, al igual que el riesgo de matrimonio infantil y de mutilación genital femenina, ya que se interrumpieron los programas para abolir las prácticas nocivas. La tasa de participación de las mujeres en la fuerza de trabajo también disminuyó de manera significativa, en virtud de que se eliminaron sus empleos, a menudo de bajos salarios, o bien aumentaron las responsabilidades de cuidar a niños que aprenden a distancia o de las personas mayores que viven en casa, desestabilizando su situación económica en el corto y el mediano plazo. 

 

El Fondo de Población aconseja que no se ofrezcan respuestas políticas reaccionarias, que podrían ser extremadamente perjudiciales si violan los derechos y la salud. El organismo pide que se dé prioridad a la salud reproductiva y a los derechos de todas y todos mediante el acceso a información y a los servicios de cara a los cambios demográficos y de fecundidad.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se casó con Andrés Quintana Roo y junto con él apoyó la protesta criolla por los acontecimientos que se sucedieron en Nueva España
Se casó con Andrés Quintana Roo y junto con él apoyó la protesta criolla por los acontecimientos que se sucedieron en Nueva España

21, 08, 2023

Venustiano Carranza funda en 1915 a la Aviación Militar
Venustiano Carranza funda en 1915 a la Aviación Militar

10, 02, 2021

Tema 2024: “Proteger los derechos de los Pueblos Indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial”
Tema 2024: “Proteger los derechos de los Pueblos Indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial”

08, 08, 2024

Maestra, Arqueóloga y activista en favor del sufragio femenino
Maestra, Arqueóloga y activista en favor del sufragio femenino

12, 02, 2023

En el Plan de Guadalupe de 1913 se decretó la creación del Ejército Constitucionalista
En el Plan de Guadalupe de 1913 se decretó la creación del Ejército Constitucionalista

19, 02, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros