Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
21 11/2023

Santa Cecilia, el Papa Gregorio XIII fue quien la nombró como la Patrona de los Músicos en 1584

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO) estableció el 22 de noviembre como el Día Internacional de la Música, sin embargo en muchos países incluido México se celebra al músico. 

Se eligió esta fecha ya que se conmemora la muerte de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Esta mártir cristiana fue retratada en el siglo XV por los artistas de la época, siempre tocando el arpa u otros instrumentos musicales. Por ello se le ha vinculado tanto a este arte de la música y fue el Papa Gregorio XIII quien la nombró como la Patrona de los Músicos en 1584.

La leyenda de Cecilia de Roma cuenta que provenía de una familia noble de Roma. Cecilia acostumbraba a hacer penitencias y consagró su virginidad a Dios, pero su familia la obligó a casarse con un jóven llamado Valeriano. Según la leyenda, en la noche de bodas le dijo a su esposo lo siguiente:

“Tengo que comunicarte un secreto. Has de saber que un ángel del Señor vela por mí. Si me tocas como si fuera yo tu esposa, el ángel se enfurecerá y tú sufrirás las consecuencias; en cambio si me respetas, el ángel te amará como me ama a mí”.

El esposo sorprendido le pidió que le mostrara al ángel y que haría lo que ella le pidiera, A esto, Cecilia le dijo que si él creía en Dios y recibía el bautismo, entonces vería al ángel y Valeriano accedió. 

Al ser bautizado Valeriano, según la leyenda, vio a un ángel de pie junto a Cecilia y el ser celestial puso una guirnalda de rosas y lirios sobre la cabeza de ambos. Después, el Papa Urbano la visitó en su casa y bautizó a 400 personas.

También, se dice que en el día del matrimonio, mientras los músicos tocaban, ella le cantaba a Dios. 

La música  es una de las expresiones artísticas más utilizadas en el mundo, ya que gracias a la sensibilidad que posee transmite las emociones del intérprete. Los músicos expresan de manera muy vívida emociones y que conectan a su vez con las emociones de las personas que los escuchan. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El comandante del Ejército Liberador del Sur, Emiliano Zapata, es asesinado cobardemente
El comandante del Ejército Liberador del Sur, Emiliano Zapata, es asesinado cobardemente

09, 04, 2022

Poner fin a la epidemia de SIDA para el 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Poner fin a la epidemia de SIDA para el 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

30, 11, 2023

Tema 2022: La innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo
Tema 2022: La innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo

02, 12, 2022

Lema 2024: supervivencia a la prosperidad: Personas autistas intercambian ideas sobre su región
Lema 2024: supervivencia a la prosperidad: Personas autistas intercambian ideas sobre su región

01, 04, 2024

Ese mismo año se inauguró este centro de estudios
Ese mismo año se inauguró este centro de estudios

25, 05, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros