Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
03 11/2023

Se le conoce como la Coronel que vistió de hombre en la Revolución

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en Xochipala, municipio de Zumpango del Río y fue la menor de los tres hijos del matrimonio de Casimiro Robles y Josefa Ávila.

Amelia tuvo la oportunidad de estudiar la primaria y recibir una buena educación católica al formar parte de la Sociedad de las Hijas de María de la Medalla Milagrosa, una congregación dedicada a profundizar la formación espiritual de las jovencitas. Fue en esta institución donde aprendió a coser, lavar y planchar como cualquier otra niña de su época. 

Desde niña siempre eligió las actividades, que para su época eran solo para hombres como montar, domar y lazar caballos, ordeñar y manejar armas, además de preferir vestir como hombre, por lo que se le comenzó a decir que "era medio hombrada". 

A Amelia Robles Ávila se le considera como una de las primeras mujeres en nuestro país en demostrar de manera abierta sus preferencias sexuales por las mujeres. 

Decidió unirse a la lucha revolucionaria, en las filas zapatistas, donde fue muy querida por Emiliano Zapata. A la edad de 24 años, adoptó una identidad masculina y se hizo llamar “Amelio”. Su participación dentro de la Revolución se centró en tareas de mensajería, contrabando de armas y víveres, lucha armada y misiones especiales, como conseguir financiamiento de las empresas petroleras para la causa revolucionaria.

Sus biógrafos aseguran, que en su expediente personal en los archivos militares incluye un acta de nacimiento falsa, proporcionada por el mismo Amelio, donde se certifica que nació hombre y aunque era del dominio público que nació mujer, el ejército lo registró como hombre. Así, Amelio Robles se convirtió en la primera persona transgénero en ser reconocida por el Estado.

En la Revolución consiguió 3 estrellas, luego recibió honores por parte de los expresidentes Adolfo López Mateos, Manuel Ávila Camacho y Luis Echeverría. 

Sostuvo una relación con una mujer llamada Ángela Torres, de Apipicuilco Guerrero y ambas tuvieron una hija adoptiva, Regula Robles Torres.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Los ecosistemas sanos nos ayudan a protegernos de las enfermedades ya que la diversidad de especies dificulta la propagación de p
Los ecosistemas sanos nos ayudan a protegernos de las enfermedades ya que la diversidad de especies dificulta la propagación de p

22, 04, 2024

Embajador en España y Uruguay
Embajador en España y Uruguay

24, 05, 2020

Senador valiente que llamaba a Huerta como “usurpador, asesino, traidor y vergüenza nacional”
Senador valiente que llamaba a Huerta como “usurpador, asesino, traidor y vergüenza nacional”

06, 10, 2021

Escritor, político, intelectual y educador
Escritor, político, intelectual y educador

29, 06, 2021

Compartimos una leyenda del Pueblo Purépecha del estado de Michoacán
Compartimos una leyenda del Pueblo Purépecha del estado de Michoacán

06, 03, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico
Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico

09, 08, 2025

Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro
Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro

08, 08, 2025

También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo
También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo

08, 08, 2025

Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros
Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros

08, 08, 2025

También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena
También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena

07, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros