Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
23 12/2021

Creador del Palacio de Minería y de la estatua ecuestre de Carlos IV, conocida como El Caballito

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en Valencia, España, el 4 de mayo de 1757, estudió en las reales academias de San Carlos en su ciudad natal y de San Fernando en Madrid; fue discípulo en arquitectura de Bartolomé Ribelles, Vicente Gascó y Antoni Gilabert; y en escultura de Juan Pascual de Mena.

Tolsá se desempeñó como escultor de la cámara del rey, ministro de la Suprema Junta de Comercio, Moneda y Minas, y académico en San Fernando. En 1791, Tolsá fue comisionado por el rey Carlos IV para dirigir el área de escultura de la Academia de San Carlos de la Nueva España. Asimismo, tuvo la encomienda de supervisar las obras de drenaje y abastecimiento de aguas, así como la reforestación de la Alameda Central. 

A Tolsa, se le conoce por el diseño de diversos monumentos históricos, entre los destacan: 

El Palacio de Minería, el cual es considerado obra cumbre del arte neoclásico en México.

El Palacio del Marqués del Apartado

La famosa estatua ecuestre de Carlos IV El Caballito, pieza de casi seis toneladas de peso dedicada a Carlos IV, la cual ha tenido diferentes ubicaciones: en el Zócalo, en Paseo de la Reforma, en Bucareli y ahora en el Centro Histórico.

El Antiguo Palacio de los Condes de Buenavista, hoy Museo Nacional de San Carlos, en la que fusiona los estilos neoclásico y barroco. 

El Hospicio Cabañas, en Guadalajara, Jalisco

La celda de la marquesa de Selva Nevada en el Convento de Regina Coeli 

El Altar principal de la Catedral de Puebla, entre otras más.

En 1794, contrajo matrimonio con Luisa Sanz Girón, de origen veracruzano, con quien tuvo nueve hijos. Falleció en 1816 a causa de una úlcera gástrica el 24 de diciembre de 1816. Al parecer, sus restos reposan en la iglesia de la Santa Veracruz.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2023: ¡ÚNETE! No hay excusa para la violencia en contra de mujeres y niñas
Lema 2023: ¡ÚNETE! No hay excusa para la violencia en contra de mujeres y niñas

25, 11, 2023

Mujer rebelde con ideas progresistas
Mujer rebelde con ideas progresistas

07, 07, 2023

Plena libertad para crear sus planes de educación e investigación
Plena libertad para crear sus planes de educación e investigación

08, 06, 2022

Se realizará un simulacro en recuerdo de los dos sismos que cimbraron varias regiones de México
Se realizará un simulacro en recuerdo de los dos sismos que cimbraron varias regiones de México

18, 09, 2024

La misión del colibrí es llevar buenos pensamientos, deseos y bendiciones de un lugar a otro
La misión del colibrí es llevar buenos pensamientos, deseos y bendiciones de un lugar a otro

25, 10, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec
Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec

09, 09, 2025

Valiente insurgente que convirtió su casa en un centro para la conspiración de la independencia
Valiente insurgente que convirtió su casa en un centro para la conspiración de la independencia

08, 09, 2025

Juan de la Barrera murió a los diecinueve años
Juan de la Barrera murió a los diecinueve años

08, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros