Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
05 05/2024

Siempre se dedicó a la docencia y se le reconoce por apoyar la divulgación cultural.

sala de maestros   por Soy SNTE 

Sus biógrafos mencionan que a ella siempre le agradó convivir con niños, por ello, decidió estudiar la normal graduándose en 1934. 

 

A la vez que impartía clases en la escuela primaria, escribía cuentos para sus alumnos, poco a poco se dió cuenta que disfrutaba mucho escribir y fue así que decidió estudiar la maestría en Letras en la Universidad Guadalajara. 

 

Tiempo después se desempeñó como directora de la Escuela Primaria número 4 y daba clase de historia y literatura española.  Al mismo tiempo escribía poesía, teatro y cuentos, los cuales publicó en varias revistas como: Et Caetera, Letras de México, Papel de Poesía, Revista de Educación, Summa, Tierra Nueva y Xallixtlico. 

Al mismo tiempo que era directora, maestra y escritora, también se dió tiempo para ser la editora principal de la revista Prisma, una gaceta mensual de artes y literatura. 

Además, fue secretaria de actos culturales en el Departamento de Extensión Universitaria y corresponsal del Seminario de Cultura Mexicana.Su inquietud, la llevó a entrar en el ámbito de la crítica literaria. 

Se enamoró del escritor Adalberto Navarro y juntos se dedicaron a la divulgación literaria y a desarrollar empresas relacionadas con la cultura.

Parte de su obra apareció en la antología La poesía mexicana moderna (1953) de Antonio Castro Leal, al respecto es importante destacar que en este libro aparecen sólo 13 mujeres junto con 102 hombres.

Luisa Hidalgo Riestra fue el primer premio en el concurso de teatro infantil del Departamento de Educación del Estado que se llevó a cabo en el año de 1949  y recibió el Premio Jalisco por el libro Lo cordial de la mentira en 1955.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

En México, desde 2006, este padecimiento constituye la primera causa de muerte
En México, desde 2006, este padecimiento constituye la primera causa de muerte

18, 10, 2024

Francia exigió el pago por indemnización por daños ocasionados a ciudadanos franceses, entre ellos al señor Remontel
Francia exigió el pago por indemnización por daños ocasionados a ciudadanos franceses, entre ellos al señor Remontel

15, 04, 2022

Momento histórico el anuncio por la radio del Presidente Lázaro Cárdenas
Momento histórico el anuncio por la radio del Presidente Lázaro Cárdenas

18, 03, 2025

¿Conoces a los Mártires de Chicago?
¿Conoces a los Mártires de Chicago?

01, 05, 2025

“Reconstruir juntos por la paz y la prosperidad” ONU
“Reconstruir juntos por la paz y la prosperidad” ONU

24, 10, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros