Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
05 05/2024

Siempre se dedicó a la docencia y se le reconoce por apoyar la divulgación cultural.

sala de maestros   por Soy SNTE 

Sus biógrafos mencionan que a ella siempre le agradó convivir con niños, por ello, decidió estudiar la normal graduándose en 1934. 

 

A la vez que impartía clases en la escuela primaria, escribía cuentos para sus alumnos, poco a poco se dió cuenta que disfrutaba mucho escribir y fue así que decidió estudiar la maestría en Letras en la Universidad Guadalajara. 

 

Tiempo después se desempeñó como directora de la Escuela Primaria número 4 y daba clase de historia y literatura española.  Al mismo tiempo escribía poesía, teatro y cuentos, los cuales publicó en varias revistas como: Et Caetera, Letras de México, Papel de Poesía, Revista de Educación, Summa, Tierra Nueva y Xallixtlico. 

Al mismo tiempo que era directora, maestra y escritora, también se dió tiempo para ser la editora principal de la revista Prisma, una gaceta mensual de artes y literatura. 

Además, fue secretaria de actos culturales en el Departamento de Extensión Universitaria y corresponsal del Seminario de Cultura Mexicana.Su inquietud, la llevó a entrar en el ámbito de la crítica literaria. 

Se enamoró del escritor Adalberto Navarro y juntos se dedicaron a la divulgación literaria y a desarrollar empresas relacionadas con la cultura.

Parte de su obra apareció en la antología La poesía mexicana moderna (1953) de Antonio Castro Leal, al respecto es importante destacar que en este libro aparecen sólo 13 mujeres junto con 102 hombres.

Luisa Hidalgo Riestra fue el primer premio en el concurso de teatro infantil del Departamento de Educación del Estado que se llevó a cabo en el año de 1949  y recibió el Premio Jalisco por el libro Lo cordial de la mentira en 1955.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

San Francisco de Asís realizó el primer nacimiento de la historia
San Francisco de Asís realizó el primer nacimiento de la historia

21, 12, 2021

Luchó bajo el sobrenombre de “Marcos Serratos”
Luchó bajo el sobrenombre de “Marcos Serratos”

10, 11, 2021

La batalla de la Angostura o de Buena Vista
La batalla de la Angostura o de Buena Vista

21, 02, 2023

Tradición que representa la mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
Tradición que representa la mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

02, 11, 2024

En 2016 se instituyó la Medalla María Cristina Salmorán de Tamayo al mérito judicial femenino
En 2016 se instituyó la Medalla María Cristina Salmorán de Tamayo al mérito judicial femenino

09, 08, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros