Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
03 05/2023

Tema 2023: La libertad de expresión como fuerza impulsora de todos los derechos humanos

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), menciona que el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la libertad de expresión es un derecho fundamental: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión". 

Teniendo en cuenta ese derecho, el Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para recordar a los gobiernos que es necesario respetar la libertad de expresión y para concienciar sobre los problemas de la libertad de prensa y la ética profesional. Asimismo sirve para:

  • Celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa.
  • Evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo.
  • Defender a los medios de comunicación de los atentados contra su independencia.
  • Rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber.

En 1991, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó en Windhoek, Namibia la Declaración de Windhoek para la Promoción de una Prensa Independiente y Plural en África, la reconoce que una prensa independiente, plural y libre es un componente esencial de cualquier sociedad democrática.

La UNESCO evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa de los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y rinde homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su profesión.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Fue el maestro Moisés Sáenz el principal impulsor de la educación secundaria mexicana
Fue el maestro Moisés Sáenz el principal impulsor de la educación secundaria mexicana

28, 08, 2023

Mantener la paz, la seguridad internacional y fomentar relaciones de fraternidad entre países
Mantener la paz, la seguridad internacional y fomentar relaciones de fraternidad entre países

23, 10, 2024

Lema 2022: “¿Estás protegido? Ponte todas tus vacunas”.
Lema 2022: “¿Estás protegido? Ponte todas tus vacunas”.

23, 04, 2022

El lema del Día Mundial de la Prevención del Suicidio 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema del Día Mundial de la Prevención del Suicidio 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

09, 09, 2024

Se declara la independencia del Imperio Español
Se declara la independencia del Imperio Español

28, 09, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta
Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta

24, 10, 2025

Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas
Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas

24, 10, 2025

La labor del médico merece ser reconocida
La labor del médico merece ser reconocida

22, 10, 2025

Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”
Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”

17, 10, 2025

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros