Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
30 07/2023

Tema 2023: Llegar a todas las víctimas de la trata, sin dejar a nadie atrás

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) organismo integrante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), asegura que las crisis mundiales, los conflictos y la emergencia climática están aumentando el riesgo de trata. 

Asimismo, menciona que los desplazamientos y las desigualdades socioeconómicas afectan a millones de personas en todo el mundo, que quedan expuestas a la explotación de los traficantes. 

Las personas que no gozan de un estatus legal, que viven en la pobreza, que tienen un acceso limitado a la educación, a la atención sanitaria o a un trabajo digno, que sufren discriminación, violencia o abusos, o que proceden de comunidades marginadas, son a menudo los principales objetivos de los traficantes.

Además, en el mundo, las medidas, especialmente en los países en desarrollo, parecen estar deteriorándose, ya que  las tasas de detección cayeron un 11% en 2020 y las condenas se disminuyeron un 27%, lo cual muestra una ralentización de la respuesta de la justicia penal a la trata. 

La pandemia de COVID-19 también alteró las propias características de la trata, empujándola aún más hacia la clandestinidad y aumentando potencialmente los riesgos para las víctimas al hacer menos probable que el delito llegue a conocimiento de las autoridades. De hecho, el 41% de las víctimas que consiguen escapar de su terrible experiencia acuden a las autoridades por iniciativa propia, otra clara señal de que las medidas de lucha contra la trata se quedan cortas.

En el contexto de la trata de personas, dejar atrás a las personas significa: 

  • No poner fin a la explotación de las víctimas de trata,
  • no apoyar a las víctimas supervivientes una vez liberadas de sus traficantes, y
  • dejar a determinados grupos vulnerables ante los traficantes.

Se hace un llamado a los gobiernos y a la población en general para que se tome conciencia sobre la delicada situación de las víctimas de la trata de personas para que se inculque la protección de sus derechos. La trata de personas es un delito y una grave violación de los derechos humanos de enorme envergadura, que se da en situaciones de vulnerabilidad.

Recordemos que fue 2013 que la Asamblea General sostuvo una reunión para evaluar el Plan de Acción Mundial. Los Estados miembros adoptaron la resolución y designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata. 

La trata de personas se considera como un delito que explota a mujeres, niños y hombres para obligarlos al trabajo forzoso y la explotación sexual. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Este día fue oficializado desde 1931 por el entonces Presidente Pascual Ortiz Rubio
Este día fue oficializado desde 1931 por el entonces Presidente Pascual Ortiz Rubio

12, 11, 2024

Se opuso a la coronación de Iturbide como emperador
Se opuso a la coronación de Iturbide como emperador

13, 02, 2021

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO
“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO

20, 03, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros