Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
11 11/2020

Una de sus obras más reconocidas es"Aura”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació el 11 de noviembre de 1928 en Panamá ya que su padre fungía como diplomático de nuestro país, tiempo después la familia se trasladó a Washington. 

Fue hasta la edad de 16 años que Carlos Fuente regresó a México donde realizó sus estudios de preparatoria y se tituló más tarde de la carrera de derecho por la UNAM. Asimismo, realizó estudios de Derecho Internacional en la Universidad de Ginebra. 

A la edad de 31 años publicó sus primeros cuentos titulados "Los días enmascarados". Durante los años sesenta vivió en París, Venecia, Londres y México y en 1962 publicó una de sus obras más reconocidas: "Aura". 

En 1972 fue aceptado como miembro del Colegio Nacional, su presentación la realizó Octavio Paz y su discurso de ingreso se tituló "Palabras iniciales". Ese mismo año fue embajador de México en Francia hasta que en 1978 renunció al cargo como protesta por el nombramiento de Gustavo Díaz Ordaz como embajador de México en España, Carlos Fuentes siempre lo consideró como el asesino del movimiento estudiantil del 68 en Tlatelolco. 

En varios periodos de su vida fue profesor de literatura en diversas universidades mexicanas y extranjeras. En 1984 recibió el Premio Nacional de Ciencias y en 1987 se le otorgó el Premio Cervantes. Otros premios que recibió fueron; el Premio Rómulo Gallegos en 1977; el Príncipe de Asturias de las Letras en 1994; la Condecoración de Gran Oficial de la Orden de la Legión de Honor de Francia en 2003 y en 2009 la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. 

Además, fue nombrado miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua y Doctor honoris causa por varias universidades entre ellas Harvard, Cambridge y Nacional de México.

En 1994 presenta su novela Diana o la cazadora solitaria, obra de carácter autobiográfico en la que reflejaba el México de la década de los sesenta. En 1995 se publicó en España su obra Nuevo tiempo mexicano en la que aborda la revuelta de Chiapas como un llamamiento a las conciencias. En 1997 publicó su libro de cuentos La frontera de cristal. A finales de 1998 publicó Los años con Laura Díaz y en el 2000 publicó una recopilación de fragmentos de toda su narrativa en Los cinco soles de México, memoria de un milenio.

Sus biógrafos aseguran que su éxito se dio con dos novelas: La región más transparente (1958) y La muerte de Artemio Cruz (1962). Asimismo, que en sus obras realiza un examen del México reciente y de las consecuencias sociales y morales de la traicionada Revolución Mexicana. También es una crítica seria y severa a la burguesía. 

Fallece en la Ciudad de México a la edad de 83 años.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

“Diabetes: Los profesionales de enfermería marcan la diferencia”
“Diabetes: Los profesionales de enfermería marcan la diferencia”

14, 11, 2020

Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro
Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro

08, 08, 2025

El pueblo mexicano demostró su gran sentido de solidaridad
El pueblo mexicano demostró su gran sentido de solidaridad

19, 09, 2020

Tema 2024: “Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo”
Tema 2024: “Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo”

01, 10, 2024

Inicio de la Guerra Cristera
Inicio de la Guerra Cristera

30, 07, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico
Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico

09, 08, 2025

Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro
Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro

08, 08, 2025

También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo
También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo

08, 08, 2025

Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros
Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros

08, 08, 2025

También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena
También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena

07, 08, 2025

Los efectos de la radiación posteriores a la detonación de la bomba fueron devastadores para millas de personas
Los efectos de la radiación posteriores a la detonación de la bomba fueron devastadores para millas de personas

06, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros