Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
20 02/2024

2024: “La justicia social en el centro de las agendas políticas internacionales, nacionales y regionales” ONU

sala de maestros   por Soy SNTE 

Para este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizará acciones para promocionar a la justicia social como el eje central que guíe todas las políticas nacionales e internacionales ya que este tema cobra cada vez más fuerza.  

Este organismo asegura que esta idea ha ganado adeptos entre los defensores que argumentan que permite que las sociedades y las economías funcionen de forma más cohesionada cuando se da prioridad a la justicia social.

Además, los defensores sostienen que promover el trabajo decente y una agenda de globalización justa centrada en los derechos fundamentales, las oportunidades de empleo, la protección social y el diálogo social constructivo entre gobiernos, empleadores y trabajadores es clave para situar la justicia social en el centro.

Sin embargo,  señalan la persistencia de grandes injusticias, una precariedad laboral generalizada, un alto grado de desigualdad y el desmoronamiento de los contratos sociales, exacerbados por las crisis mundiales. Estas duras realidades amenazan los avances logrados en materia social. Por tanto, reforzar las instituciones y las políticas que realmente promueven la justicia social debe ser una prioridad urgente.

Entre las propuestas para promover la justicia social se incluyen: 

  • Impulsar una gobernanza inclusiva y eficaz del trabajo
  • Garantizar oportunidades de empleo y aprendizaje permanente
  • Reformar a las instituciones para lograr resultados más justos en el mercado laboral 
  • Ampliar la protección social a lo largo de la vida de las personas. 

Para alcanzar resultados en los planteamientos anteriores es necesario que implementen con un enfoque integral todos estos ámbitos.

Asimismo, la ONU asegura que cada vez hay más partidarios de crear una Coalición Mundial por la Justicia Social de amplio alcance. La finalidad es reforzar la cooperación multilateral y la armonización de las políticas para promover los objetivos de la justicia social. 

La Asamblea General de la ONU proclamó en 2007 esta fecha como el Día Mundial de la Justicia Social para que los países miembros realicen acciones para erradicar la pobreza, promover el trabajo decente, la igualdad de sexos y el acceso al bienestar social y a la justicia social. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La ONU asegura que los discursos de odio van en aumento y la educación es un elemento clave para luchar contra estas formas de ex
La ONU asegura que los discursos de odio van en aumento y la educación es un elemento clave para luchar contra estas formas de ex

16, 11, 2023

“Que la esclavitud se proscriba para siempre y lo mismo la distinción de castas…” José María Morelos y Pavón
“Que la esclavitud se proscriba para siempre y lo mismo la distinción de castas…” José María Morelos y Pavón

21, 12, 2021

Lema 2025: ¡El día de la felicidad sí es posible!
Lema 2025: ¡El día de la felicidad sí es posible!

20, 03, 2025

El Congreso Constituyente emitió el “decreto sobre el Escudo de Armas y el Pabellón Nacional”
El Congreso Constituyente emitió el “decreto sobre el Escudo de Armas y el Pabellón Nacional”

14, 04, 2025

González Camarena se rehusó a vender la patente para que se quedara en México para beneficio de los mexicanos
González Camarena se rehusó a vender la patente para que se quedara en México para beneficio de los mexicanos

20, 01, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

En el mundo se presentaron 19.9 millones de nuevos casos y 10 millones de muertes
En el mundo se presentaron 19.9 millones de nuevos casos y 10 millones de muertes

11, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros