Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
08 12/2021

Campaña para 2021: Tu derecho, tu desafío: dile no a la corrupción

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace un llamado para que los gobiernos y la sociedad continúen su lucha contra la corrupción, que denuncien o actúen si detectan cualquier irregularidad. Funcionarios, agentes de la ley, representantes de los medios de comunicación, sector privado, sociedad civil, educadores, jóvenes, tengan la responsabilidad para proteger nuestros derechos, los de todos. Y por ello el lema para este año 2021 es el siguiente: "Tu derecho, tu desafío: dile no a la corrupción".

La corrupción es un fenómeno que afecta a todos los ámbitos sociales. La prevención permitirá avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ayudar a proteger nuestro planeta y crear empleos, favorecer la igualdad de género y garantizar un mayor acceso a servicios esenciales como la salud y la educación. 

Los esfuerzos en la lucha contra la corrupción benefician a todo el conjunto social, pero la mala conducta y las irregularidades están robando recursos valiosos para responder y recuperarnos de la crisis de COVID-19.  

El Día Internacional contra la Corrupción de 2021 busca destacar los derechos y responsabilidades de todos -incluidos los Estados, los funcionarios públicos, los agentes de la ley, los representantes de los medios de comunicación, el sector privado, la sociedad civil, el sector académico, el público y los jóvenes- en la lucha contra la corrupción.

Sin embargo, no solo los países deben unirse y afrontar este problema global con una responsabilidad compartida. Todas las personas tienen un rol que cumplir para prevenir y combatir la corrupción a fin de fomentar la resiliencia y la integridad en todos los niveles de la sociedad.

Para lograrlo, es necesario que los gobiernos establezcan políticas, plataformas y medidas para que las personas puedan alzar la voz y decir no a la corrupción. La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción hace hincapié en la responsabilidad de los gobiernos de implementar medidas efectivas de protección a los denunciantes, para así garantizar que los mismos estén protegidos contra cualquier posible represalia. Estas medidas contribuyen a que las instituciones sean eficaces, responsables y transparentes, y a que haya una cultura de integridad y equidad.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

“La Güera Rodríguez”
“La Güera Rodríguez”

19, 11, 2020

Adolfo de la Huerta solicita General Villa a deponer sus armas
Adolfo de la Huerta solicita General Villa a deponer sus armas

28, 07, 2020

Se crea el organismo responsable de la Transparencia: Instituto Federal de Acceso a la Información Pública
Se crea el organismo responsable de la Transparencia: Instituto Federal de Acceso a la Información Pública

11, 06, 2021

El Estado es responsable de garantizar educación básica para los niños y adolescentes
El Estado es responsable de garantizar educación básica para los niños y adolescentes

05, 03, 2024

Victoriano Huerta justificó el cobarde asesinato argumentando que intentaron escapar
Victoriano Huerta justificó el cobarde asesinato argumentando que intentaron escapar

21, 02, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros