Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
20 03/2021

“La juventud se alza contra el racismo” ONU

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), reitera que en  2020, la juventud mostró su apoyo en las marchas de Black Lives Matter, que atrajeron a millones de manifestantes en todo el mundo. En las calles, los  jóvenes —en su mayoría adolescentes y veinteañeros— se unieron para protestar contra la injusticia racial. En las redes sociales, movilizaron la participación para  manifestarse públicamente y a defender la igualdad de derechos.

Su activismo se hizo más palpable en el contexto de la pandemia por COVID-19, que provocó restricciones de las reuniones públicas en muchos países. Cuando el virus comenzó a propagarse a principios de 2020, se desató una pandemia paralela de odio, violencia y miedo contra ciertas etnias y nacionalidades. Asimismo, se hizo evidente que las graves desigualdades, a veces arraigadas en el racismo, ponía a las minorías en un mayor riesgo de infección y muerte.

La pandemia por COVID-19 ha tenido un gran impacto en la juventud, incluidos los jóvenes que pertenecen a los grupos minoritarios. Muchos de ellos se ven afectados por un aumento de la discriminación racial, por la interrupción de su educación, o que tienen menos perspectivas de empleo y una limitada capacidad para participar en la vida pública, lo que obstaculiza su empoderamiento individual y social.

En 1966, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 21 de marzo como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, ya que en esa fecha pero de 1960 la policía mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica. 

La ONU busca sensibilizar y concientizar de que existe un problema sin resolver, un asunto importante y pendiente en las sociedades, que los gobiernos y los estados deben de actuar y tomar medidas o bien que los ciudadanos lo exijan a sus gobernantes.

La lucha contra el racismo es una prioridad para todos los países del mundo, pertenezcan o no a la ONU, y desde 1966 es unas de las principales preocupaciones de de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

¡Fomentemos entre los niños y adolescentes el respeto por los demás!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Más de un siglo preparando a profesionistas
Más de un siglo preparando a profesionistas

21, 09, 2023

Combatir el rezago educativo para lograr una mejor forma de vida y de nuevas oportunidades para las personas jóvenes y adultas
Combatir el rezago educativo para lograr una mejor forma de vida y de nuevas oportunidades para las personas jóvenes y adultas

30, 08, 2023

La palabra solidaridad proviene del latín “solidus” que significa “solidario”
La palabra solidaridad proviene del latín “solidus” que significa “solidario”

20, 12, 2022

Representa el cambio entre el invierno y la primavera
Representa el cambio entre el invierno y la primavera

29, 02, 2024

El impresionismo francés ejerció una gran influencia en su obra
El impresionismo francés ejerció una gran influencia en su obra

25, 08, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas
Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas

24, 10, 2025

La labor del médico merece ser reconocida
La labor del médico merece ser reconocida

22, 10, 2025

Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”
Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”

17, 10, 2025

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros