Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
09 12/2022

Campaña para 2022: Veinte años de la Convención de la ONU contra la Corrupción: uniendo al mundo contra la corrupción

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirma que el mundo actual se enfrenta a algunos de sus mayores retos para muchas generaciones, retos que amenazan la prosperidad y la estabilidad de los pueblos de todo el planeta. La plaga de la corrupción se entrelaza en la mayoría de ellos.

La corrupción tiene repercusiones negativas en todos los aspectos de la sociedad y está profundamente ligada a los conflictos y la inestabilidad, poniendo en peligro el desarrollo social y económico y las instituciones democráticas y el estado de derecho.

La corrupción no solo sigue al conflicto, sino que a menudo es una de sus causas fundamentales, alimenta los conflictos e inhibe los procesos de paz al socavar el estado de derecho, agravar la pobreza, facilitar el uso ilícito de recursos y proporcionar financiación para los conflictos armados.

Asimismo, asegura la ONU que la prevención de la corrupción, el fomento de la transparencia y el fortalecimiento de las instituciones son fundamentales para alcanzar las metas previstas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Día Internacional contra la Corrupción de 2022 tiene por objetivo poner de relieve el vínculo crucial entre la lucha contra la corrupción y la paz, la seguridad y el desarrollo. Su núcleo es la noción de que la lucha contra este delito es un derecho y una responsabilidad de todos, y que solo a través de la cooperación y la implicación de todas y cada una de las personas e instituciones podremos superar el impacto negativo de este delito. Los estados, los funcionarios públicos, los agentes de la ley, los representantes de los medios de comunicación, el sector privado, la sociedad civil, el mundo académico, el público y los jóvenes tienen un papel que desempeñar para unir al mundo contra la corrupción.

Este año, el día marca, además, el inicio de los esfuerzos para conmemorar el vigésimo aniversario de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC). 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Tema para 2021: “Los docentes en el centro de la recuperación de la educación”
Tema para 2021: “Los docentes en el centro de la recuperación de la educación”

04, 10, 2021

Lema 2022: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”
Lema 2022: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”

07, 03, 2022

Reducir el consumo de energía manteniendo los mismos bienes y servicios de forma más responsable y sostenible
Reducir el consumo de energía manteniendo los mismos bienes y servicios de forma más responsable y sostenible

05, 03, 2023

Facultadas para crear sus propios planes de educación e investigación
Facultadas para crear sus propios planes de educación e investigación

08, 06, 2021

Son una fuente de materia prima para la elaboración de medicinas, alimentos, papel y combustible
Son una fuente de materia prima para la elaboración de medicinas, alimentos, papel y combustible

27, 06, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Promotora incansable de la dignificación de la vejez
Promotora incansable de la dignificación de la vejez

26, 03, 2023

En este documento, Venustiano Carranza desconoce el gobierno de Huerta y convoca a elecciones
En este documento, Venustiano Carranza desconoce el gobierno de Huerta y convoca a elecciones

26, 03, 2023

El lema del Día Mundial del Agua 2023 es: “Acelerar el cambio”
El lema del Día Mundial del Agua 2023 es: “Acelerar el cambio”

21, 03, 2023

Benito Juárez habló solo zapoteco la mayor parte de su niñez
Benito Juárez habló solo zapoteco la mayor parte de su niñez

20, 03, 2023

75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo
75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo

20, 03, 2023

“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO
“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO

20, 03, 2023

Jaime Sabines Gutiérrez, autor del poema “Los amorosos”
Jaime Sabines Gutiérrez, autor del poema “Los amorosos”

18, 03, 2023

El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional
El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional

18, 03, 2023

El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional
El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional

18, 03, 2023

Fue la primera mujer latinoamericana que recibió la medalla J. C. Harrington
Fue la primera mujer latinoamericana que recibió la medalla J. C. Harrington

14, 03, 2023

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros