Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
03 12/2022

Con la firma del pacto los caudillos consolidan su alianza

sala de maestros   por Soy SNTE 

En esta fecha, se reunieron por primera vez en Xochimilco, Francisco Villa conocido como el Caudillo del Norte y Emiliano Zapata como el Caudillo del Sur. 

Los caudillos no se conocían, por ello esta reunión fue muy importante ya que se consolidaba la alianza entre ambos. Asimismo, establecieron los límites territoriales de su poder y las estrategias militares para derrocar el carrancismo al cual consideraban traidor de las causas sociales de los campesinos.

Ambos caudillos se comprometieron en implementar el Plan de Ayala hasta lograr derrocar a Carranza como presidente y garantizar que se realizaran nuevas elecciones.

En el Plan de Ayala, promulgado por Emiliano Zapata, también se establecía el reparto de las tierras a campesinos e indígenas y acordaron llevar a la presidencia de la República a un civil. 

Tras la firma del Pacto de Xochimilco, los ejércitos revolucionarios marcharon por las calles de la capital mexicana y al llegar a Palacio Nacional, Villa se sentó en la silla presidencial, momento que quedó inmortalizado en una fotografía.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Rechaza el indulto pero ofrece su apoyo a Agustín de Iturbide para consolidar la Independencia de México
Rechaza el indulto pero ofrece su apoyo a Agustín de Iturbide para consolidar la Independencia de México

19, 01, 2024

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Se le nombró Generalísimo del Gobierno Insurgente
Se le nombró Generalísimo del Gobierno Insurgente

30, 09, 2024

Se le considera el precursor del actual Estado de Derecho
Se le considera el precursor del actual Estado de Derecho

21, 05, 2020

Escritora, filósofa, psicóloga, pedagoga, locutora y promotora incansable de la dignificación de la vejez
Escritora, filósofa, psicóloga, pedagoga, locutora y promotora incansable de la dignificación de la vejez

25, 03, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros