Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
07 06/2024

Tema 2024: Despertar nuevas profundidades

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) menciona que el océano cubre más del 70% del planeta, el cual es la fuente de vida  y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra.

Los océanos producen al menos el 50% del oxígeno del planeta y absorben alrededor del 30% del dióxido de carbono producido por los humanos, amortiguando los impactos del calentamiento global.

Además, albergan la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y son la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. 

Asimismo son muy importantes para la economía, ya que se estima que, para 2030, habrá aproximadamente 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos. Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, necesita más apoyo que nunca.

Con el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, se está extrayendo más del océano de lo que se puede reponer. Por ello, los gobiernos y la sociedad deben trabajar conjunta y coordinadamente para crear un nuevo equilibrio en el que no agotemos todo lo que este nos ofrece, sino que restauremos su vitalidad y le devolvamos una nueva vida.

El Día Mundial de los Océanos recuerda a todos su importante papel en la vida cotidiana. Son los pulmones de nuestro planeta, una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte fundamental de la biosfera.

El propósito del Día es informar sobre el impacto de los humanos en el océano, desarrollar un movimiento mundial de apoyo y unir a la población en un proyecto para la gestión sostenible de nuestros mares.

Los océanos producen al menos el 50% del oxígeno de nuestro Planeta y absorben alrededor del 30% del dióxido de carbono producido por los humanos, amortiguando los impactos del calentamiento global.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Juana Inés de Asbaje y Ramírez conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, la Décima Musa mexicana, Fénix de América y Fénix de Mé
Juana Inés de Asbaje y Ramírez conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, la Décima Musa mexicana, Fénix de América y Fénix de Mé

17, 04, 2025

Logró la renuncia de Porfirio Díaz con el Plan de San Luis
Logró la renuncia de Porfirio Díaz con el Plan de San Luis

29, 10, 2022

Contribuyó a la creación de la Escuela Normal de Maestros e impulsó la enseñanza normal
Contribuyó a la creación de la Escuela Normal de Maestros e impulsó la enseñanza normal

03, 06, 2022

Adolfo de la Huerta solicita General Villa a deponer sus armas
Adolfo de la Huerta solicita General Villa a deponer sus armas

28, 07, 2020

Apoyó al movimiento de Independencia
Apoyó al movimiento de Independencia

19, 11, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros