Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
20 09/2024

El lema 2024: “Cultivar una cultura de paz”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Este año se cumple el 25 aniversario de la adopción por la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz.

En aquella declaración, la Organización reconocía que "la paz no solo es la ausencia de conflictos, sino que también requiere un proceso positivo, dinámico y participativo en el que se promueva el diálogo y se resuelvan los conflictos con espíritu de entendimiento y cooperación mutuo".

Asimismo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que en un mundo con crecientes tensiones geopolíticas y conflictos prolongados, es urgente recordar la reunión de la Asamblea General de la ONU en 1999 para establecer los valores necesarios para una cultura de paz. Entre ellos figuran el respeto a la vida, los derechos humanos y las libertades fundamentales; el fomento de la no violencia mediante la educación, el diálogo y la cooperación; el compromiso con la resolución pacífica de los conflictos; y la adhesión a la libertad, la justicia, la democracia, la tolerancia, la solidaridad, la cooperación, el pluralismo, la diversidad cultural, el diálogo y el entendimiento en todos los niveles de la sociedad y entre las naciones.

La Asamblea General reconoció además la importancia de optar por el diálogo y la negociación en lugar del enfrentamiento, y por trabajar conjuntamente y no unos contra otros.

La Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) parte de la noción de que "puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz". Esta noción enmarca el tema y el logotipo de la celebración de este año del Día Internacional de la Paz. Las ideas de paz, la cultura de paz, deben cultivarse en las mentes de los niños, las niñas y las comunidades a través de la educación formal e informal, en todos los países y generaciones.

El Día Internacional de la Paz siempre ha sido un momento para deponer las armas y respetar el alto el fuego. Pero debe ser además una ocasión para que las personas vean la humanidad de los demás. Nuestra supervivencia como comunidad mundial depende de ello.

Desde 1981, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lleva a cabo acciones específicas para celebrar esta fecha encaminadas a la educación y sensibilización pública en materia de paz. Fue en 2001 cuando se estableció como el día en el que no habrá violencia, hacer un alto al fuego en las naciones que sufren un conflicto bélico y cesar las hostilidades. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Realizar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos
Realizar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos

22, 08, 2023

Participó en la creación del mural “Nacimiento de nuestra nacionalidad”, en el Palacio de Bellas Artes
Participó en la creación del mural “Nacimiento de nuestra nacionalidad”, en el Palacio de Bellas Artes

23, 06, 2022

Se incorpora al Sistema Nacional de Planeación Democrática el principio de desarrollo integral y sustentable
Se incorpora al Sistema Nacional de Planeación Democrática el principio de desarrollo integral y sustentable

29, 06, 2023

A cambio de su libertad, Santa Anna firma los Tratados de Velasco
A cambio de su libertad, Santa Anna firma los Tratados de Velasco

13, 05, 2021

Miguel Hidalgo Costilla y los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama incitan a la población de Dolores a levantarse en contra de las autoridad
Miguel Hidalgo Costilla y los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama incitan a la población de Dolores a levantarse en contra de las autoridad

16, 09, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky
Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky

24, 11, 2025

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros