Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
05 10/2021

Convoca a un movimiento armado para derrocar el gobierno de Porfirio Díaz

sala de maestros   por Soy SNTE 

Los expertos en el tema consideran al Plan de San Luis como uno de los principales detonantes de la Revolución Méxicana.

Los biógrafos de Francisco I. Madero, aseguran que este documento se redactó en San Antonio, Texas, cuando estaba aún preso y para evitar un conflicto diplomático entre los Estados Unidos de Norteamérica y México lo firmó el 5 de octubre de 1910.

Este manifiesto convocó al pueblo de México para que el 20 de noviembre de ese mismo se sublevaron en contra del Gobierno del General Porfirio Díaz, para poder convocar a elecciones libres y democráticas. Asimismo, prometía que a los campesinos se les repartirían las tierras de los grandes hacendados. 

Entre los temas considerados en este Plan destacan: 

  • Declarar la nulidad de las elecciones presidenciales de julio de 1910, que dieron el triunfo a  Porfirio Díaz y por lo tanto desconocerlo como presidente de México.
  • Nombrar a Madero como presidente provisional de México, hasta nuevas elecciones.
  • Regresar las tierras a los campesinos afectados por la Ley de Terrenos Baldíos.
  • Convocar de manera oficial al levantamiento armado en noviembre del mismo año.
  • Proponer el principio de no reelección presidencial.

En noviembre de ese mismo año, el Gobierno de Díaz descubrió la conspiración armada por Aquiles Serdán  en el Estado de Puebla, por lo que fue asesinado junto con su familia, este acto cobarde encendió más los ánimos entre la población y comenzaron a surgir levantamientos que finalmente lograron la renuncia de Díaz. Así es como comenzó la Revolución Mexicana.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

A los 16 años ingresa al Convento de las Carmelitas Descalzas para poder dedicarse a los estudios
A los 16 años ingresa al Convento de las Carmelitas Descalzas para poder dedicarse a los estudios

16, 04, 2021

El Caudillo del Sur fue asesinado cobardemente en la Hacienda de Chinameca por el Coronel Guajardo
El Caudillo del Sur fue asesinado cobardemente en la Hacienda de Chinameca por el Coronel Guajardo

10, 04, 2023

Por más de 50 años promovió la educación preescolar
Por más de 50 años promovió la educación preescolar

23, 07, 2025

El lema 2023: “Acciones para la paz: nuestra ambición para los #ObjetivosMundiales”
El lema 2023: “Acciones para la paz: nuestra ambición para los #ObjetivosMundiales”

20, 09, 2023

También se le conoce como la Batalla de Champotón y fue la primera defensa de los mayas a su territorio
También se le conoce como la Batalla de Champotón y fue la primera defensa de los mayas a su territorio

25, 03, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros