Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
02 10/2023

Algunos de los dirigentes fueron detenidos y llevados al Campo Militar Número 1 y a muchos estudiantes los desaparecieron

sala de maestros   por Soy SNTE 

El movimiento estudiantil del 68, buscaba cambios en las esferas sociales y políticas del país como: democracia, libertad de expresión, fin al autoritarismo del PRI, libertades políticas y menor desigualdad entre otros. 

A este movimiento se adhirieron estudiantes de la UNAM, el IPN, la Universidad de Chapingo, el Colegio de México y privadas como la Universidad Iberoamericana. Entre los integrantes del Consejo Nacional de Huelga, elaboraron y entregaron un pliego petitorio en el que solicitaban libertad inmediata a presos políticos y la salida del PRI.

Las movilizaciones estudiantiles provocaron serios enfrentamientos con el ejército como el asalto a la Escuela Vocacional 5 en donde los soldados atacaron a estudiantes y profesores;  y las represiones a las protestas que se realizaron dentro de la UNAM.

El acontecimiento que marcó a este movimiento estudiantil fue la matanza del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, en donde se reunieron estudiantes y profesores en un mitin, algunos dicen que eran 6 mil otros que 15 mil. Fueron atacados por el ejército, la masacre duró más de dos horas y algunos de los dirigentes fueron detenidos y llevados al Campo Militar Número 1. A muchos estudiantes los desaparecieron. 

Esta fecha se recuerda como un acontecimiento trágico y triste, ya que el Ejército y el Batallón Olimpia hirieron y mataron a muchos estudiantes indefensos que participaban en un mitin en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

La cifra de muertes varía, pero algunos testigos y miembros del Consejo hablan de más de 400 muertos.

Por su parte, Fernando Gutiérrez Barrios, quien era jefe de la Dirección Federal de Seguridad informó que sólo se registraron 26 muertos y 100 heridos. Asimismo, reportó la detención de mil 43 personas, y nunca se aceptó la desaparición de muchos estudiantes.

Durante la LXIV Legislatura, se escribió con letras de oro: “Al Movimiento Estudiantil de 1968” en el Salón del Pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro, sede del Congreso Mexicano.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La cifra total de víctimas, a finales de ese año, fue de más de 210 millones
La cifra total de víctimas, a finales de ese año, fue de más de 210 millones

05, 08, 2024

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

El rector sería nombrado por el Consejo Universitario, a partir de una terna propuesta del Presidente
El rector sería nombrado por el Consejo Universitario, a partir de una terna propuesta del Presidente

25, 07, 2024

Lema 2023: “Con derechos desde el principio. Por una educación temprana de calidad”
Lema 2023: “Con derechos desde el principio. Por una educación temprana de calidad”

24, 04, 2023

La tortura destruye la personalidad de la víctima y desprecia la dignidad de todo ser humano
La tortura destruye la personalidad de la víctima y desprecia la dignidad de todo ser humano

25, 06, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros