Esta fecha fue declarada como "Conmemoración de la Muerte de los pilotos de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana" en 2004 y se recuerda a los pilotos caídos del del Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, que fallecieron en combate durante la Segunda Guerra Mundial, específicamente en las Filipinas en 1945.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Potrero del Llano fue el primer buque petrolero mexicano, torpedeado e inutilizado, por el submarino alemán U-564, por ello nuestro país se vio obligado a declarar la guerra a las potencias del Eje conformadas por Alemania, Italia y Japón.
El presidente Manuel Ávila Camacho envió tropas mexicanas para apoyar a Estados Unidos en sus combates en el Pacífico, principalmente con lo que se conoce como liberación de las Filipinas.
Tras combatir valerosamente, el Escuadrón 201 fue trasladado en reserva a Okinawa entrando victorioso a la capital de la República Mexicana el día 18 de noviembre de 1945.
Durante la bienvenida de esta unidad aérea, Ávila Camacho dio cuenta de los hombres caídos en combate, quienes con honor pasaron a la "veneración eterna y al recuerdo de nuestro pueblo":
• Capitán 2/o. Piloto Aviador Pablo Rivas Martínez.
• Teniente Piloto Aviador Héctor Espinosa Galván.
• Teniente Piloto Aviador José Espinosa Fuentes.
• Subteniente Piloto Aviador Mario López Portillo.
• Subteniente Piloto Aviador Fausto Vega Santander.