Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
21 10/2022

Vasconcelos consideró a la educación como uno de los triunfos y reivindicaciones de la lucha revolucionaria

sala de maestros   por Soy SNTE 

Cuando José Vasconcelos era el rector de la Universidad Nacional de México y jefe del Departamento de Bellas Artes, presentó ante la Cámara de Diputados, su proyecto de ley para la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que de acuerdo a su iniciativa, estaba conformada inicialmente por tres departamentos: Escolar, Bibliotecas y Bellas Artes.

Para que pudiera crearse la SEP, se tuvieron que modificar algunos artículos de la Constitución. Algunos cronistas de la época, mencionan que las discusiones con algunos diputados fueron ríspidas sobre todo en el tema de los recursos. Finalmente Vasconcelos logró obtener los recursos necesarios y se aceptó la estructura de la nueva secretaría.  

El decreto que oficializó la creación de esta institución fue firmado el 29 de septiembre de 1921, cuando ya era Presidente de la República Álvaro Obregón.

Unos días más tarde, Vasconcelos dejó la Rectoría de la Universidad y asumió la titularidad de la Secretaría; en ese momento inició una intensa política educativa dirigida a la ampliación de la infraestructura y extensión de la educación, así como la elevación no sólo de la calidad, sino de la especialización.

Vasconcelos siempre consideró a la educación como uno de los triunfos y reivindicaciones de la lucha revolucionaria.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Dio clases en la Academia de San Carlos en donde fue Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco
Dio clases en la Academia de San Carlos en donde fue Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco

14, 08, 2022

Una celebración que busca reivindicar el movimiento de los trabajadores en el mundo.
Una celebración que busca reivindicar el movimiento de los trabajadores en el mundo.

01, 05, 2024

“Va mi espada en prenda, y voy por ella” Guadalupe Victoria
“Va mi espada en prenda, y voy por ella” Guadalupe Victoria

28, 09, 2022

Una de las tradiciones más representativas de nuestra cultura
Una de las tradiciones más representativas de nuestra cultura

02, 11, 2020

Reconocido etnólogo, antropólogo, escritor mexicano y fundador del Museo de Culturas Populares
Reconocido etnólogo, antropólogo, escritor mexicano y fundador del Museo de Culturas Populares

10, 07, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros