Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
14 11/2024

El Estado no reconoció su aportación en la lucha revolucionaria y por ende no accedió a una pensión como veterana de guerra

sala de maestros   por Soy SNTE 

Valentina Ramírez Avitía nació el 14 de febrero de 1893 en un pueblo llamado San Antonio cerca de Norotal perteneciente al municipio de Tamazula en el estado de Durango. 

Su padre se sumó a las filas revolucionarias y Valentina de 17 años, siguió su ejemplo, sin embargo no aceptaban mujeres, por lo que se disfrazó de hombre utilizando ropa de su hermano y escondiendo sus trenzas en un sombrero, también se hizo llamar Juan Ramírez.

Sus biógrafos aseguran que aprendió a montar a caballo y a usar armas y fue al frente con su carabina 30-30 y dos tiras de cartucheras cruzadas sobre el pecho. También, mencionan que combatió de manera valiente en las tropas del general Ramón Iturbide. 

Valentina participó de manera valiente en el combate de Puente Pumarejo localizado en Culiacán, esta contienda se ganó y se logró el destierro del gobernador Diego Redo. El oficial Harold Ramírez le iba a otorgar el grado de teniente por su valiente actuación en el campo de batalla pero descubrieron que era mujer y fue expulsada de las filas militares.  Sin más opción, decide regresar a su casa pero fue rechazada por sus hermanos ya que no había estado presente en el fallecimiento de su madre.

Valentina se casó en dos ocasiones, de la última enviudó. Vivió en la pobreza, ya que el Estado no le reconoció su aportación en la lucha revolucionaria y por ende no pudo acceder a una pensión como veterana de guerra.

Los cronistas aseguran que Valentina trabajó como empleada doméstica y después se dedicó a lavar y planchar en su pobre casa de Sinaloa. En 1969 fue atropellada por un automóvil y quedó lisiada por el resto de su vida. Aseguran también, que se le veía pidiendo limosna en la plaza y en el mercado de Novolato. 

Murió el 4 de abril de 1979 y sus restos fueron depositados en una fosa común del Panteón Civil de Culiacán.

Manuel Maciel Méndez, fundador del Grupo Tamazula que produce la salsa Valentina, comenta que eligió ese nombre para reconocer a  "una mujer brava", y quedó como un homenaje a la "Mulán mexicana".

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Tema 2023: Unidad para rescatar y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para, con y por las personas con discapacidad
Tema 2023: Unidad para rescatar y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para, con y por las personas con discapacidad

02, 12, 2023

Fue quien realizó una de las primeras traducciones al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky
Fue quien realizó una de las primeras traducciones al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky

23, 11, 2022

Reconocido escritor y maestro universitario, también se desempeñó como Secretario de Educación Pública
Reconocido escritor y maestro universitario, también se desempeñó como Secretario de Educación Pública

16, 01, 2024

Se casó con Andrés Quintana Roo y junto con él apoyó la protesta criolla por los acontecimientos que se sucedieron en Nueva España
Se casó con Andrés Quintana Roo y junto con él apoyó la protesta criolla por los acontecimientos que se sucedieron en Nueva España

21, 08, 2023

El Ejército y el Batallón Olimpia hirieron y mataron a muchos estudiantes indefensos
El Ejército y el Batallón Olimpia hirieron y mataron a muchos estudiantes indefensos

02, 10, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec
Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec

09, 09, 2025

Valiente insurgente que convirtió su casa en un centro para la conspiración de la independencia
Valiente insurgente que convirtió su casa en un centro para la conspiración de la independencia

08, 09, 2025

Juan de la Barrera murió a los diecinueve años
Juan de la Barrera murió a los diecinueve años

08, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros