Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
28 09/2022

Tema 2022: “Inteligencia artificial, gobernanza electrónica y acceso a la información”

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que la inteligencia artificial y la gobernanza electrónica pueden desempeñar un papel fundamental para mejorar el acceso a la información en nuestro mundo digital, ya que ayudan a reducir la brecha digital, dando a los ciudadanos acceso a información de manera accesible y garantizan servicios públicos más eficaces.

 Los ciudadanos pueden acceder a la información y los servicios del sector público de forma casi instantánea. La digitalización de los servicios supone una mejora para la transparencia y la accesibilidad.

Sin embargo, estos avances también plantean cuestiones sobre los derechos fundamentales y el uso ético de la inteligencia artificial y la gobernanza electrónica por parte de las instituciones públicas, en virtud de que la inteligencia artificial utiliza datos de los ciudadanos, ¿cómo proteger la privacidad de los ciudadanos? Si puede determinar a qué información accedemos, ¿en qué principios éticos se basa?

En la edición de 2022 del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, se debatirá sobre el acceso a la información y la inteligencia artificial, abarcando tanto los beneficios como los riesgos en el contexto de los principios de buena gobernanza. Asimismo, se analizarán las herramientas y mejores prácticas, especialmente con vistas a la presentación de las políticas para la información del sector público y una declaración que afirmará el derecho a la información en el marco de los principios de buena gobernanza.

El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como Día Internacional del Acceso Universal a la Información. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Tema 2022: El uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe: desafíos y oportunidades
Tema 2022: El uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe: desafíos y oportunidades

20, 02, 2022

Los árboles son considerados los pulmones del planeta y que purifican el aire y contribuyen a regular el clima
Los árboles son considerados los pulmones del planeta y que purifican el aire y contribuyen a regular el clima

28, 06, 2023

En 1976 fue elegido como diputado federal por Chiapas
En 1976 fue elegido como diputado federal por Chiapas

19, 03, 2021

Los lanzamientos de las bombas atómicas doblegaron y obligaron al gobierno japonés a rendirse mediante la firma del Acta de Rendic
Los lanzamientos de las bombas atómicas doblegaron y obligaron al gobierno japonés a rendirse mediante la firma del Acta de Rendic

01, 09, 2023

Lema 2022: Eliminemos las leyes que perjudican, creemos leyes que empoderen
Lema 2022: Eliminemos las leyes que perjudican, creemos leyes que empoderen

28, 02, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta
Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta

24, 10, 2025

Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas
Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas

24, 10, 2025

La labor del médico merece ser reconocida
La labor del médico merece ser reconocida

22, 10, 2025

Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”
Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”

17, 10, 2025

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros