Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
15 06/2022

El maestro Moncayo falleció a los 48 años de edad y sus restos yacen en el Panteón Español, en la ciudad de México

sala de maestros   por Soy SNTE 

José Pablo Moncayo García nació el 29 de junio de 1912 en Guadalajara, Jalisco. A la edad de seis años se mudó con su familia a la ciudad de México donde comenzó sus estudios de piano. A los 17 años entra al Conservatorio Nacional de Música donde estudió bajo la dirección de los maestros Candelario Huízar y Carlos Chávez, este último lo motivó para que trabajara como pianista en diversas estaciones de radio, clubes y centros nocturnos tocando jazz.

En 1932 ingresa como pianista y percusionista en la Orquesta Sinfónica Nacional, fundada y dirigida por Carlos Chávez. En 1945 fue nombrado subdirector de la agrupación y al año siguiente, director artístico, puesto que ocupó hasta 1952. 

También se desempeñó como maestro en el Conservatorio Nacional de Música donde impartió las clases de Composición y Dirección y formó parte del personal docente de la Escuela Superior Nocturna de Música, así como de Escuelas de Iniciación Artística.

A la edad de 29 años compuso su obra más conocida y reconocida la Sinfonía el Huapango que fue estrenada el 15 de agosto de 1941 por la Orquesta Sinfónica de México dirigida por el maestro Chávez en el Palacio de Bellas Artes. Esta obra es considerada como una de las piezas de música de concierto con mayor arraigo nacional, incluso se le reconoce como el segundo Himno Nacional. 

Según sus biógrafos, su obra se basó en los sones veracruzanos. 

El maestro Moncayo falleció a los 48 años de edad y sus restos yacen en el Panteón Español, en la ciudad de México. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Su religiosidad la manifestó en su obra
Su religiosidad la manifestó en su obra

24, 05, 2021

A la edad de 29 años compuso su obra más conocida y reconocida, la Sinfonía el Huapango
A la edad de 29 años compuso su obra más conocida y reconocida, la Sinfonía el Huapango

16, 06, 2023

Sus canciones infantiles aún siguen vigentes
Sus canciones infantiles aún siguen vigentes

06, 10, 2021

Fecha elegida en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz
Fecha elegida en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz

11, 11, 2022

Además de pintora, poetisa y maestra fue activista en la lucha social y política del país
Además de pintora, poetisa y maestra fue activista en la lucha social y política del país

08, 09, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi
“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi

02, 10, 2025

Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”
Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”

01, 10, 2025

Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días
Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días

30, 09, 2025

El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas
El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas

30, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros