Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
13 03/2023

En 1887 obtuvo el título de médico cirujano y fue la primera mujer mexicana en obtener este grado universitario

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació el 14 de marzo de 1859, fue educada en sus primeros años por su madre. A los 4 años ya sabía leer y escribir. Fue rechazada de la Escuela Primaria Superior, pero su padre le pagó estudios particulares. A los 13 años presentó su examen para convertirse en maestra de primaria, aprobando, aunque no le dieron el puesto por la edad.

Estudió en la carrera de Obstetricia y Partera en la Escuela Nacional de Medicina, pero no pudo continuar por la muerte de su madre. A los 16 años obtuvo el título de Partera en la Escuela de Parteras y Obstetras de la Casa de Maternidad, comenzando a trabajar como auxiliar de cirugía. 

Ejerció la profesión de partera con gran éxito, se hizo de muchos pacientes lo que molestó a médicos, quienes comenzaron a hostigar con calumnias y difamaciones, por lo que tuvo que abandonar Puebla y trasladarse a Veracruz. 

Años más tarde regresa a Puebla y se matricula en la Escuela de Medicina para seguir sus estudios como médico cirujano, pero nuevamente fue atacada al grado de que sus estudios de bachillerato fueron anulados.

Mujer fuerte y de fuertes convicciones no se dejó amedrentar y decide escribirle al Presidente Porfirio Díaz y este la recomendó para que ella pudiera completar sus estudios con buenas notas, preparando su tesis y solicitando su examen profesional, mismo que le fue negado ya que los estatutos de la Escuela Nacional de Medicina se mencionaba a alumnos y no a alumnas. Recurrió de nuevo a Porfirio Díaz. Éste emitió un decreto para que las mujeres pudieran graduarse y titularse. Finalmente se titula el 24 de agosto de 1887.

Falleció a los 79 años. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El gobierno lo declaró traidor a la patria
El gobierno lo declaró traidor a la patria

29, 03, 2023

Ayudemos en comunidad: campaña del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2022
Ayudemos en comunidad: campaña del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2022

18, 08, 2022

Ambos caudillos se comprometieron para cumplir con lo establecido en el Plan de Ayala
Ambos caudillos se comprometieron para cumplir con lo establecido en el Plan de Ayala

03, 12, 2021

Se le considera como el primer mártir de la Revolución
Se le considera como el primer mártir de la Revolución

18, 11, 2021

Celebración es para la Marina Mercante
Celebración es para la Marina Mercante

01, 06, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

27, 10, 2025

Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta
Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta

24, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros