Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
15 05/2022

El Presidente Carranza expidió el decreto en 1917 en el que se establece el Día del Maestro

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tres son los acontecimientos que se celebran y que están ligados con la educación.

El primero, fue en 1918, la primera vez que se conmemoró el Día del Maestro. Este día surge a la par de la Constitución de 1917, en la que se estableció que el Estado debía ser el rector de la educación.

El 23 de noviembre de 1917 el Presidente Carranza expidió el decreto donde se establecía el 15 de mayo como el Día del Maestro y que se deberían de realizar festividades que realzarán la importancia y nobleza del papel social del maestro. 

 El 15 de mayo de 1950, San Juan Bautista de La Salle fue declarado patrono de todos los educadores y el Papa Pío XIIl lo nombró el Patrono Universal de la Educadores. 

San Juan Bautista fue un sacerdote y pedagogo francés innovador, que se dedicó durante su vida a la formación de maestros para los niños pobres. 

El 15 de mayo, celebramos en México el nacimiento de José Vasconcelos, quien fue considerado como uno de los educadores más destacados de nuestro país. Fue llamado el Maestro de América y cada 15 de mayo se entrega el reconocimiento que lleva su nombre, a los educadores destacados del país.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2022: ¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas
Lema 2022: ¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas

24, 11, 2022

En dos ocasiones se desempeñó como Secretario de Educación Pública
En dos ocasiones se desempeñó como Secretario de Educación Pública

12, 05, 2021

Partir la rosca es una tradición familiar
Partir la rosca es una tradición familiar

06, 01, 2025

En la embajada norteamericana se firmó el Pacto de la Ciudadela que desconoció al Gobierno de Madero
En la embajada norteamericana se firmó el Pacto de la Ciudadela que desconoció al Gobierno de Madero

18, 02, 2022

Autonomía en la administración de las Universidades e institutos de educación superior
Autonomía en la administración de las Universidades e institutos de educación superior

23, 01, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La convivencia familiar mejora su calidad de vida
La convivencia familiar mejora su calidad de vida

28, 08, 2025

Su nombre completo era José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez
Su nombre completo era José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez

26, 08, 2025

Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos
Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos

22, 08, 2025

Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad
Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad

21, 08, 2025

Campaña 2025: “Actuamos por la humanidad”
Campaña 2025: “Actuamos por la humanidad”

19, 08, 2025

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros