Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
05 03/2022

Miembro fundador de El Colegio Nacional

sala de maestros   por Soy SNTE 

Antonio Caso Andrade nació en la Ciudad de México el 19 de diciembre de 1883. Realizó sus estudios en las escuelas Nacional Preparatoria y Nacional de Jurisprudencia de la cual obtuvo su título de licenciado en derecho, pero su vocación lo llevó por los caminos de la filosofía, la sociología, las letras y la estética. 

Gran parte de su vida la dedicó a dar clases, tuvo bajo su responsabilidad las cátedras de filosofía, ética, lógica, estética, filosofía de la historia y sociología en las escuelas Preparatoria, de Jurisprudencia y de Altos Estudios (hoy Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México)

1906 junto con Pedro y Max Henríquez Ureña, Jesús T. Acevedo, Ricardo Gómez Robelo, Roberto Argüelles Bringas, Rafael López, Carlos González Peña, Manuel Bringas, Alfonso Cravioto y Luis Castillo Ledón funda la revista Savia Moderna y tiempo después se incorporan Alfonso Reyes y José Vasconcelos. 

Un año después se cierra la revista pero fundan el Ateneo de la Juventud, cuya labor cultural se dirigiría a combatir las limitaciones de la corriente positivista en México. El Ateneo inspira a Reyes, Caso y Henríquez Ureña a fundar en 1912 la Universidad Popular a fin de fomentar la cultura en el proletariado. 

En 1914 se disuelve El Ateneo y en la Escuela Nacional Preparatoria se adopta un plan de estudios con las humanidades como materias obligatorias y al año siguiente Antonio Caso ocupa la Dirección de esta Escuela y comienza con sus conferencias sobre el cristianismo en la Universidad Popular.

Además, se desempeñó como secretario de la Universidad Nacional en 1910, rector de la propia Universidad Nacional (1920-1923) y director de la Facultad de Filosofía y Letras en varias ocasiones. Defendió la autonomía universitaria y la libertad de cátedra. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y, en 1943, fue uno de los miembros fundadores de El Colegio Nacional. En 1920 viajó como embajador extraordinario a Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Brasil. Las universidades de La Habana, Lima, Guatemala, Buenos Aires y Río de Janeiro le otorgaron el título de Doctor Honoris Causa.

Recibió distintas condecoraciones como: Caballero de la Legión de Honor, en Francia; Gran Cruz de la Orden del Sol, en el Perú; Cruz de la Orden al Mérito, de Primera Clase, en Chile; Oficial de las Palmas Académicas, en Francia; Medalla Goethe für Kunst und Wissenschaft, en Alemania; Medalla del Centenario, del Perú, y Medalla de Hostos.

Entre sus publicaciones destacan:  

La existencia como economía, como desinterés y como caridad 

Discurso a la nación mexicana 

El concepto de la historia universal en la filosofía de los valores 

El problema de México y la ideología nacional

Positivismo, neopositivismo y fenomenología

La persona humana y el Estado totalitario 

Dos obras de versos: Crispopeya  y El políptico de los días del mar 

Murió el 6 de marzo de 1946 y sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El pueblo mexicano demostró su gran sentido de solidaridad
El pueblo mexicano demostró su gran sentido de solidaridad

19, 09, 2020

Lema 2021: “Construir un porvenir que ponga fin a la persistencia de la pobreza respetando a todas las personas y el planeta”
Lema 2021: “Construir un porvenir que ponga fin a la persistencia de la pobreza respetando a todas las personas y el planeta”

17, 10, 2021

El levantamiento de Ayutla da inicio a la Guerra de Reforma
El levantamiento de Ayutla da inicio a la Guerra de Reforma

11, 08, 2022

Embajador en España y Uruguay
Embajador en España y Uruguay

24, 05, 2020

Influenciada por Rufino Tamayo
Influenciada por Rufino Tamayo

29, 10, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Celebración para rendir homenaje a las personas que trabajan en el mar como los marinos mercantes
Celebración para rendir homenaje a las personas que trabajan en el mar como los marinos mercantes

31, 05, 2023

Celebración para rendir homenaje a las personas que trabajan en el mar como los marinos mercantes
Celebración para rendir homenaje a las personas que trabajan en el mar como los marinos mercantes

31, 05, 2023

Nombrada Comandante de Guerrilla y luego Coronela
Nombrada Comandante de Guerrilla y luego Coronela

31, 05, 2023

Nombrada Comandante de Guerrilla y luego Coronela
Nombrada Comandante de Guerrilla y luego Coronela

31, 05, 2023

Lema 2023: ¡Cultivemos alimentos, no tabaco!
Lema 2023: ¡Cultivemos alimentos, no tabaco!

31, 05, 2023

Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, conocida como Pita Amor
Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, conocida como Pita Amor

29, 05, 2023

Fue el fundador de escuelas rurales y creador de programas docentes para niños y adultos del campo
Fue el fundador de escuelas rurales y creador de programas docentes para niños y adultos del campo

29, 05, 2023

México declara la guerra a las potencias del Eje y crea al Escuadrón 201 integrado por casi 300 hombres que participó en la liberación de las i
México declara la guerra a las potencias del Eje y crea al Escuadrón 201 integrado por casi 300 hombres que participó en la liberación de las i

28, 05, 2023

Justo Sierra Méndez, siendo secretario de Instrucción Pública, impulsó su creación
Justo Sierra Méndez, siendo secretario de Instrucción Pública, impulsó su creación

25, 05, 2023

Reconocida escritora mexicana que destacó como novelista y poeta
Reconocida escritora mexicana que destacó como novelista y poeta

24, 05, 2023

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros