Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
12 05/2021

En dos ocasiones se desempeñó como Secretario de Educación Pública

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en la Ciudad de México el 17 de abril de 1902. Hizo sus estudios en las escuelas Normal, Nacional Preparatoria y de Jurisprudencia, así como en la Escuela de Altos Estudios de la Universidad de México. 

En 1921 fue nombrado secretario particular del rector de la Universidad Nacional de México, José Vasconcelos, lo cual fue el inicio de una carrera dentro de la educación, la cultura y la diplomacia, tanto en el gobierno de México como en la Organización de las Naciones Unidas. 

Se le reconoce por sus grandes aportaciones a la Educación en México, fundó diversas instituciones educativas como la Escuela Normal para Maestros.

Asimismo, fue uno de los grandes impulsores de políticas públicas en materia educativa como la alfabetización y en temas diplomáticos durante la Guerra Fría.

En dos ocasiones fungió como Secretario de Educación Pública en los periodos de 1943 a 1946 y de 1958 a 1964. También fue Director General de la UNESCO. 

Se distinguió por ser escritor,  traductor, político y diplomático. Entre sus obras literarias destacan: Fervor, El corazón delirante, Los días, Nuevas canciones, Biombo, Poesías, Contemporáneos, Destierros, Estrella de día, Fronteras, Sonetos, Sin tregua, Tiempo de arena y Memorias.

Durante 16 años luchó contra el cáncer y finalmente se suicidó de un disparo en la sien el 13 de mayo de 1974.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

A la muerte de Morelos asumió el mando del movimiento insurgente
A la muerte de Morelos asumió el mando del movimiento insurgente

31, 03, 2022

Participó en el mural “Nacimiento de nuestra nacionalidad” del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México
Participó en el mural “Nacimiento de nuestra nacionalidad” del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México

24, 06, 2024

Tema 2025: ”Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible”
Tema 2025: ”Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible”

22, 05, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Con el del Plan de San Luis logra que Díaz renuncie y gana las elecciones de 1911
Con el del Plan de San Luis logra que Díaz renuncie y gana las elecciones de 1911

29, 10, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros