Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
28 02/2025

En este mes comienza a subir la temperatura anunciando llegada de la primavera

sala de maestros   por Soy SNTE 

Marzo representa el cambio entre el invierno y la primavera,  y es cuando la temperatura comienza a subir lo cual anuncia la llegada de la primavera. Alrededor del día 21 de marzo da inicio el equinoccio de primavera que es un evento astronómico que sucede cada año entre el 20 y 21 de marzo en el hemisferio norte, y el 22 y 23 de septiembre en el hemisferio sur. Este suceso marca el inicio de la primavera, y ocurre cuando los rayos solares caen perpendicularmente sobre el ecuador.

Este año, el equinoccio de primavera ocurrirá el 20 de marzo a las 03:01 horas, tiempo del centro de México. Los expertos aseguran que en esta fecha, la noche y el día tienen aproximadamente la misma duración.

El origen del nombre de este mes proviene del latín Martius (Mars, Marte) dios romano de la guerra.

En el calendario romano marzo correspondía al primer mes del año. Posteriormente, el emperador Numa Pompilio en el año 700 A.C. incluyó los meses de enero y febrero. Marzo pasó a ser el tercer mes del calendario gregoriano, con 31 días.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Luchó por los derechos políticos de las mujeres durante y después de la Revolución Mexicana por lo que se le llamó la “Monja Roja”
Luchó por los derechos políticos de las mujeres durante y después de la Revolución Mexicana por lo que se le llamó la “Monja Roja”

05, 12, 2022

Lema 2021: “Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas”
Lema 2021: “Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas”

14, 10, 2021

Pionera en la arqueología submarina, se dedicó a la exploración y salvaguarda del patrimonio subacuático
Pionera en la arqueología submarina, se dedicó a la exploración y salvaguarda del patrimonio subacuático

14, 03, 2025

La revuelta de López de Santa Anna logró la abdicación de Iturbide
La revuelta de López de Santa Anna logró la abdicación de Iturbide

19, 03, 2021

Lema 2025: “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”
Lema 2025: “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”

28, 04, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros