Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
03 03/2025

Fue una destacada ingeniera civil y la primera mujer en obtener el título

sala de maestros   por Soy SNTE 

En el acta de su exámen dice: “Hacemos constar que la Srita. Mendizábal es la primera mujer que en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional ha obtenido el título de Ingeniera Civil”

Concepción Mendizábal Mendoza nació en la Ciudad de México el 4 de marzo de 1893. Se le recuerda ya que fue la primera ingeniera civil mexicana.

Hija del prestigioso ingeniero Joaquín de Mendizábal y Tamborrel quien siempre la apoyó y motivó para estudiar. De 1913 a 1917, Concepción cursó la educación básica e ingresó en la Normal para Maestras de la capital, más tarde tomó cursos de matemáticas superiores impartidos en la Escuela de Altos Estudios.

En 1921, la Escuela Nacional de Ingenieros contaba con tan sólo cuatro mujeres, de las cuales ni siquiera Concepción se había graduado, ya que no contaba con el certificado de bachillerato, por lo que sólo acudía como oyente. Cinco años más tarde, en 1926 logró obtener el certificado y se inscribió oficialmente a los cursos de ingeniería civil y concluyendo en 1927. Lamentablemente su padre falleció antes de poder ver a su hija graduada. 

Además de su tesis, Mendizábal entregó su Memoria de las Prácticas que realizó como estudiante de la ENI, como se usaba antes de la reforma académica que se dio en la Universidad al conseguir su autonomía en 1929.

El 11 de febrero del mismo año en el salón de Solemnidades de la Facultad de Ingeniería, obtuvo el título de ingeniera civil al sustentar el examen con su tesis: Proyecto de una torre elevada de concreto armado para 300 m3 de agua, de 20 metros de alto con un mirador en la parte superior; desarrollando los principales detalles de la construcción. 

Es importante mencionar que el jurado que realizó el exámen profesional estuvo compuesto por los profesores e ingenieros Claudio Castro (presidente), Alberto Barocio (secretario) y los sinodales Salvador Medina, Ángel Peimbert y Eugenio Kleimberg. En el acta del examen se asentó lo siguiente: 

“Hacemos constar que la Srita. Mendizábal es la primera mujer que en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional ha obtenido el título de Ingeniera Civil”. 

La Universidad reconoció sus estudios en Topografía e Hidrografía y así pudo ejercer esas especialidades. Asimismo, se dedicó a la enseñanza y actividades administrativas en la Escuela Nacional de Ingenieros y en Petróleos Mexicanos. 

En 1974 recibió el premio Ruth Rivera, que reconoce la presencia de las mujeres en la ingeniería y arquitectura.

Además, se desempeñó como Protosecretaria de la Sociedad Científica “Antonio Alzate” de la que su padre fue uno de los fundadores. En 1934 fue coautora del Índice general por autores y materias de los tomos 1 al 52 (1887-1931) de las Memorias’ y Revista de la Sociedad Científica “Antonio Alzate”, junto con Rafael Aguilar y Santillán, socio fundador y secretario perpetuo de la Sociedad.

En 1974 recibió el premio Ruth Rivera, que reconoce la presencia de las mujeres en la ingeniería y arquitectura.

Falleció el  23 de noviembre de 1985 a los 92 años.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

México refugia a ciudadanos españoles que huyen de la represión del General Francisco Franco
México refugia a ciudadanos españoles que huyen de la represión del General Francisco Franco

13, 06, 2021

Maestra normalista y estudió Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
Maestra normalista y estudió Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM

17, 08, 2021

El estilo del edificio es del neoclásico europeo, característica de la época porfiriana
El estilo del edificio es del neoclásico europeo, característica de la época porfiriana

09, 07, 2020

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

La primera mujer mexicana que ganó una medalla olímpica
La primera mujer mexicana que ganó una medalla olímpica

07, 11, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Su nombre completo era José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez
Su nombre completo era José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez

26, 08, 2025

Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos
Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos

22, 08, 2025

Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad
Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad

21, 08, 2025

Campaña 2025: “Actuamos por la humanidad”
Campaña 2025: “Actuamos por la humanidad”

19, 08, 2025

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico
Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico

09, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros