Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
13 03/2025

Fue una reconocida partera en Puebla, lo que molestó a médicos quienes la hostigaron con difamaciones

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació el 14 de marzo de 1859, fue educada en sus primeros años por su madre. A los 4 años ya sabía leer y escribir. Fue rechazada de la Escuela Primaria Superior, pero su padre le pagó estudios particulares. A los 13 años presentó su examen para convertirse en maestra de primaria, aprobando, aunque no le dieron el puesto por la edad.

Estudió en la carrera de Obstetricia y Partera en la Escuela Nacional de Medicina, pero no pudo continuar por la muerte de su madre. A los 16 años obtuvo el título de Partera en la Escuela de Parteras y Obstetras de la Casa de Maternidad, comenzando a trabajar como auxiliar de cirugía. 

Ejerció la profesión de partera con gran éxito, se hizo de muchos pacientes lo que molestó a médicos, quienes comenzaron a hostigar con calumnias y difamaciones, por lo que tuvo que abandonar Puebla y trasladarse a Veracruz. 

Años más tarde regresa a Puebla y se matricula en la Escuela de Medicina para seguir sus estudios como médico cirujano, pero nuevamente fue atacada al grado de que sus estudios de bachillerato fueron anulados.

Mujer fuerte y de fuertes convicciones no se dejó amedrentar y decide escribirle al Presidente Porfirio Díaz y este la recomendó para que ella pudiera completar sus estudios con buenas notas, preparando su tesis y solicitando su examen profesional, mismo que le fue negado ya que los estatutos de la Escuela Nacional de Medicina se mencionaba a alumnos y no a alumnas. Recurrió de nuevo a Porfirio Díaz. Éste emitió un decreto para que las mujeres pudieran graduarse y titularse. Finalmente se titula el 24 de agosto de 1887.

Falleció a los 79 años. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Asesinado en la Hacienda de Chinameca por el Coronel Guajardo
Asesinado en la Hacienda de Chinameca por el Coronel Guajardo

10, 04, 2021

José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez
José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez

26, 08, 2020

Las mujeres y las niñas tienen el derecho de disfrutar de un estado de salud óptimo
Las mujeres y las niñas tienen el derecho de disfrutar de un estado de salud óptimo

28, 05, 2025

Los altares de esta fecha son, en su mayoría, para las almas de los niños muertos
Los altares de esta fecha son, en su mayoría, para las almas de los niños muertos

01, 11, 2023

Victoriano Huerta justificó el cobarde asesinato argumentando que intentaron escapar
Victoriano Huerta justificó el cobarde asesinato argumentando que intentaron escapar

21, 02, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros