Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
18 10/2022

Impulsó la creación del Instituto Politécnico Nacional, del Colegio de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia

sala de maestros   por Soy SNTE 

Lázaro Cárdenas del Río nació en Jiquilpan, Michoacán en 1895. 

El general Lázaro Cárdenas del Río fue Presidente de México de 1934 a 1940. En 1913 se incorporó a las fuerzas revolucionarias de Martín Castrejón, y alcanzó el grado de general a los 25 años. De 1928 a 1930 fue gobernador de Michoacán. Colaboró como Secretario de Gobernación del presidente Pascual Ortiz Rubio y dirigente del Partido Nacional Revolucionario. Posteriormente el 1 de diciembre de 1934, fue electo presidente de México. 

En su administración se llevó a cabo la reforma agraria, la creación de los ejidos, la nacionalización de la industria petrolera. Asimismo, se le reconoce como un humanista, ya que brindó asilo político a los exiliados españoles durante la guerra civil y se recibieron a casi 500 niños huérfanos por la Guerra Civil Española, a quienes se les envió a Morelia. Estos actos humanitarios fueron la causa para que se rompieran relaciones con España.

También impulsó la creación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), del Colegio de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Además, creó varios organismos sindicales como la Confederación Nacional Campesina (CNC) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Sus biógrafos afirman que su primer año como Presidente fue muy difícil por los constantes enfrentamientos con el general Plutarco Elías Calles, a quien finalmente le exigió que abandonara el país en 1936.

Murió víctima de cáncer y a su sepelio acudieron más de 70 mil personas.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se le reconoce como la primera mujer mexicana en obtener el título de médico cirujano
Se le reconoce como la primera mujer mexicana en obtener el título de médico cirujano

13, 03, 2022

¿Sabías que es una tradición católica europea que se celebra el Día de San José?
¿Sabías que es una tradición católica europea que se celebra el Día de San José?

18, 06, 2022

Se incorpora al Sistema Nacional de Planeación Democrática el principio de desarrollo integral y sustentable
Se incorpora al Sistema Nacional de Planeación Democrática el principio de desarrollo integral y sustentable

29, 06, 2023

Apoyó la creación de la Orquesta Sinfónica de México a solicitud del compositor y director de orquesta Carlos Chávez
Apoyó la creación de la Orquesta Sinfónica de México a solicitud del compositor y director de orquesta Carlos Chávez

27, 04, 2024

La injusticia, la violencia, y la discriminación son formas comunes de intolerancia
La injusticia, la violencia, y la discriminación son formas comunes de intolerancia

16, 11, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros