Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
08 08/2023

Japón firmó su rendición el 2 de septiembre de 1945

sala de maestros   por Soy SNTE 

Adolfo Hitler se suicidó el 30 de abril de 1945, junto con su esposa Eva Braun, un día antes redactó su testamento en el que reconoce al pueblo nazi y dos días después de su muerte, las tropas soviéticas tomaron Berlin el 2 de mayo de 1945, Alemania se rinde.

El  7 de mayo de 1945, el general Alfred Jodl, Jefe del Estado Mayor del Alto Mando de las Fuerzas Armadas Alemanas, firmaría en el Cuartel General Supremo de la Fuerza Expedicionaria Aliada, en Reims, Francia, el Acta de Rendición Incondicional de la Alemania Nacionalsocialista ante las fuerzas aliadas. 

La rendición de los alemanes no puso fin a la Segunda Guerra Mundial ya que los japoneses continuaban con el conflicto en el pacífico a lo que los historiadores llaman la Segunda Guerra Sino-Japonesa que se venía librando desde 1937 con la invasión por Japón al noreste de China.

Las ambiciones expansionistas de los japoneses se vieron favorecidas por el conflicto armado en Europa y por ello firmaría con Alemania e Italia el Tratado Tripartito, mediante el cual quedaba alineado con las potencias del eje.

En julio de 1941, con el objetivo de conformar en la zona una coalición de naciones asiáticas libres de la influencia europea y lideradas por Japón, decidieron dirigir su ejército hacia el sur de Indochina, territorio controlado por Francia.

La respuesta de algunos países europeos y de los Estados Unidos no se hizo esperar y comenzaron con los embargos comerciales y una disminución del 90% en el suministro de petróleo a Japón.

Los embargos fueron el detonante para que la Armada Imperial Japonesa atacara la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor, Hawai, el 7 de diciembre de 1941, en el fondo se buscaba evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en el sureste asiático. 

Los Estados Unidos intervienen de manera directa en la Segunda Guerra Mundial después del ataque a Pearl Harbor. Los siguientes 4 años, los estadounidenses lucharon directamente con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico. 

Pero el triunfo se logró, con los lanzamientos de las bombas atómicas, la primera fue el 6 de agosto de 1945 sobre la Ciudad de Hiroshima donde murieron 70 mil japoneses y la segunda se lanzó tres días después en Nagasaki matando a 40 mil personas. Japón firmó su rendición el 2 de septiembre de ese mismo año, con lo que se da fin a una de las guerras que más vidas cobraron.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Exigió a Francisco I. Madero el voto de las mujeres y reivindicaciones laborales para las mujeres trabajadoras
Exigió a Francisco I. Madero el voto de las mujeres y reivindicaciones laborales para las mujeres trabajadoras

26, 01, 2023

Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días
Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días

30, 09, 2025

Poner fin a los ataques contra los niños y niñas
Poner fin a los ataques contra los niños y niñas

03, 06, 2020

Máximo exponente del paisajismo decimonónico y uno de los grandes pintores del paisaje mexicano del siglo XIX.
Máximo exponente del paisajismo decimonónico y uno de los grandes pintores del paisaje mexicano del siglo XIX.

26, 08, 2024

El general Aureliano Blanquet, por órdenes de Huerta, los hace prisioneros en Palacio Nacional
El general Aureliano Blanquet, por órdenes de Huerta, los hace prisioneros en Palacio Nacional

17, 02, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta
Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta

24, 10, 2025

Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas
Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas

24, 10, 2025

La labor del médico merece ser reconocida
La labor del médico merece ser reconocida

22, 10, 2025

Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”
Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”

17, 10, 2025

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros