Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
12 08/2024

Lema 2024: “De los clics al progreso: Vías digitales de los jóvenes para el desarrollo sostenible”

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que la digitalización está transformando al  mundo, ofreciendo oportunidades sin precedentes para acelerar el desarrollo sostenible. Las tecnologías digitales, como los dispositivos móviles, los servicios y la inteligencia artificial, son fundamentales para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

Los datos generados a partir de las interacciones digitales permiten tomar decisiones basadas en pruebas. Con un profundo impacto en las dimensiones económica, social y medioambiental, las tecnologías y los datos digitales contribuyen al menos al 70% de las 169 metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al mismo tiempo reducen significativamente el costo de la consecución de estos objetivos en hasta 55 billones de dólares.

Los jóvenes están a la vanguardia de la adopción y la innovación digitales: en 2022, tres cuartas partes de las personas de entre 15 y 24 años utilizaban Internet, una tasa superior a la de otros grupos de edad. Sin embargo, persisten las disparidades, sobre todo en los países de renta baja y entre las mujeres jóvenes, que a menudo tienen menor acceso a internet y a las competencias digitales que sus homólogos masculinos. 

Si bien es urgente mejorar la inclusión digital, los jóvenes son los auténticos "nativos digitales", que utilizan la tecnología para generar cambios y crear soluciones. Al acercarse la fecha límite de 2030 para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el papel de los jóvenes en la innovación digital resulta esencial para abordar los problemas mundiales. 

Recordemos que fue en 1999 que la ONU estableció esta fecha como el Día Internacional de la Juventud, con lo que se busca entre los países miembros, que se generen políticas que proporcionen oportunidades a los jóvenes para un desarrollo integral. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de con el sol
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de con el sol

28, 10, 2024

Tema 2024: “Educación multilingüe: un pilar del aprendizaje intergeneracional”
Tema 2024: “Educación multilingüe: un pilar del aprendizaje intergeneracional”

20, 02, 2024

Pintora y escultora inglesa nacionalizada mexicana
Pintora y escultora inglesa nacionalizada mexicana

25, 05, 2021

Se le nombró Generalísimo del Gobierno Insurgente
Se le nombró Generalísimo del Gobierno Insurgente

30, 09, 2024

Lema 2021: ¡Actuar ahora: poner fin al trabajo infantil!
Lema 2021: ¡Actuar ahora: poner fin al trabajo infantil!

11, 06, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

En el mundo se presentaron 19.9 millones de nuevos casos y 10 millones de muertes
En el mundo se presentaron 19.9 millones de nuevos casos y 10 millones de muertes

11, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros