Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
21 08/2024

Junto con su esposo Andrés Quintana Roo apoyó la protesta criolla

sala de maestros   por Soy SNTE 

María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador nació en la Ciudad de México el 10 de abril de 1789. Nació dentro de una familia acomodada. Al quedar huérfana, su tío, el reconocido y respetado abogado Agustín Pomposo Fernández de San Salvador es quien se hace cargo de su crianza y de administrar los bienes que heredó de sus padres. 

La solvencia económica permitió que Leona Vicario recibiera una buena educación, prefiriendo siempre las ciencias, la literatura y las bellas artes como la pintura y el canto.

Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad, lo cual le permitió ser una persona abierta a las cosas nuevas. 

En el bufete de su tío conoció a  Andrés Quintana Roo, quien trabajaba como pasante de leyes, de quién se enamoró y contrajo nupcias. Asimismo, colaboró  con él con mucho entusiasmo, en favor de la protesta criolla por los acontecimientos que se sucedieron en Nueva España a partir de 1808.

Dos años más tarde colaboró de manera clandestina con los grupos independentistas, fungió como  mensajera de los insurgentes, dio cobijo a fugitivos, envió dinero y medicinas y colaboró con los rebeldes. 

En 1812, se mudó a Tlalpujahua cerca del campamento de Ignacio López Rayón, donde ayudó a la fabricación de fusiles. Sus actividades en pro de los independentistas fueron descubiertas y en 1813, la Real Junta de Seguridad y Buen Orden le instruyó un proceso en el que fueron apareciendo las pruebas que la inculparon gravemente. Fue internada en el Colegio de Belén de las Mochas donde sufrió de fuertes interrogatorios. 

Finalmente en marzo fue declarada culpable y la mantuvieron presa en el mismo Colegio de Belén, hasta que en abril fue liberada por un grupo de hombres armados bajo el mando de Andrés Quintana Roo, quien la ocultó por un tiempo para después sacarla a escondidas de la capital. Leona Vicario no abandonó la causa y continuó apoyando a la insurgencia.

A Leona Vicario se le considera heroína de la independencia mexicana.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Viajó a Liorna, Italia
Viajó a Liorna, Italia

29, 03, 2022

Con la firma del pacto los caudillos consolidan su alianza
Con la firma del pacto los caudillos consolidan su alianza

03, 12, 2022

Redactado por Francisco I. Madero
Redactado por Francisco I. Madero

05, 10, 2020

En en el mes de agosto fue cuando Octavio Augusto venció a Cleopatra y Marco Antonio.
En en el mes de agosto fue cuando Octavio Augusto venció a Cleopatra y Marco Antonio.

31, 07, 2024

Se le conocía como el Dragón de Hierro
Se le conocía como el Dragón de Hierro

18, 07, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros