Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
02 10/2020

La masacre duró más de dos horas

sala de maestros   por Soy SNTE 

El movimiento estudiantil del 68, buscaba cambios en las esferas sociales y políticas del país como: democracia, libertad de expresión, fin al autoritarismo del PRI, libertades políticas y menor desigualdad entre otros. 

 A este movimiento se adhirieron estudiantes de la UNAM, el IPN, la Universidad de Chapingo, el Colegio de México y privadas como la Universidad Iberoamericana. Entre los integrantes del Consejo Nacional de Huelga, elaboraron y entregaron un pliego petitorio en el que solicitaban libertad inmediata a presos políticos y la salida del PRI.

 Las movilizaciones estudiantiles provocaron serios enfrentamientos con el ejército como el asalto a la Escuela Vocacional 5 en donde los soldados atacaron a estudiantes y profesores;  y las represiones a las protestas que se realizaron dentro de UNAM.

 

El acontecimiento que marcó a este movimiento estudiantil fue la matanza del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, en donde se reunieron estudiantes y profesores en un mitin, algunos dicen que eran 6 mil otros que 15 mil. Fueron atacados por el ejército, la masacre duró más de dos horas y algunos de los dirigentes fueron detenidos y llevados al Campo Militar Número 1. Muchos estudiantes fueron desaparecidos.

Esta fecha se recuerda como un acontecimiento trágico y triste, ya que el Ejército y el Batallón Olimpia hirieron y mataron a muchos estudiantes indefensos que participaban en un mitin en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. 

La cifra de muertes varía, pero algunos testigos y miembros del Consejo hablan de más de 400 muertos.

 Por su parte, Fernando Gutiérrez Barrios, quien era jefe de la Dirección Federal de Seguridad informó que sólo se registraron 26 muertos y 100 heridos. Asimismo, reportó la detención de mil 43 personas, y nunca se aceptó la desaparición de muchos estudiantes

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

05, 07, 2023

Se sublevan los generales Manuel Mondragón, Bernardo Reyes, Félix Díaz y una fracción del Ejército Federal en contra del gobierno de Madero
Se sublevan los generales Manuel Mondragón, Bernardo Reyes, Félix Díaz y una fracción del Ejército Federal en contra del gobierno de Madero

08, 02, 2024

Fundadora del Museo Nacional de las Culturas
Fundadora del Museo Nacional de las Culturas

16, 09, 2022

¿Sabías que nuestro país posee la mayor variedad de tamales que cualquier otro?
¿Sabías que nuestro país posee la mayor variedad de tamales que cualquier otro?

31, 01, 2022

Dos sismos fuertes con 32 años de diferencia que cimbraron varias regiones de México dejando muchos muertos, heridos y daños considerables en infraestructura, en casas y edificios
Dos sismos fuertes con 32 años de diferencia que cimbraron varias regiones de México dejando muchos muertos, heridos y daños considerables en infraestructura, en casas y edificios

18, 09, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico
Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico

09, 08, 2025

Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro
Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro

08, 08, 2025

También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo
También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo

08, 08, 2025

Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros
Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros

08, 08, 2025

También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena
También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena

07, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros