Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
18 07/2021

Se le conocía como el Dragón de Hierro

sala de maestros   por Soy SNTE 

Algunos historiadores, aseguran que si bien en el inicio del movimiento independentista, Iturbide  defendió a Valladolid de los ataques insurgentes, esto no significó que no estuviera de acuerdo con luchar para acabar con el dominio de la Corona Española, sólo que no estaba de acuerdo en la forma en que el cura Hidalgo dirigía el movimiento. Por su estilo de pelear en el campo se le llamó “El Dragón de Hierro”.

A fines de 1820, Iturbide, luchó en contra del régimen al que había servido tan fielmente e inició una nueva rebelión y fue cuando proclamó el  Plan de Iguala, el 24 de febrero de 1821. 

El virrey rechazó el Plan y acusó lo rebelde, pero Iturbide contó con el apoyo del ejército independiente y de la población. Con el  Ejército Trigarante avanzó sobre la capital con el mayor número de adeptos. Entonces, el virrey O’Donojú celebró con Iturbide el Tratado de Córdoba el 24 de agosto poniendo fin a la guerra de independencia. Iturbide entró triunfalmente a la capital el 27 de septiembre de 1821 y en mayo de 1822 se proclamó Emperador de México con el nombre de Agustín I. 

En su mandato se enfrentó a diversos grupos opositores que dificultaban su gobierno, sobre todo con el Congreso Constituyente, por lo que optó por su disolución. Por ello,  Antonio López de Santa Anna y José Antonio de Echávarri, impulsaron  el Plan de Casa Mata en el que se exigía, entre otras cosas, la restitución del Congreso y desconocía al gobierno de Iturbide. 

El 20 de marzo de 1823, ante la presión ejercida, Iturbide abdica al trono de México y se dirige a Veracruz para embarcarse al exilio. Sin embargo regresa en mayo de 1824 apoyando el intento de reconquista de las colonias españolas. 

El Congreso lo declaró traidor y enemigo del Estado, cuando desembarcó en Soto la Marina, Tamaulipas, es capturado por el General Felipe de la Garza y remitido a la capital tamaulipeca, en donde se juzga y sentencia a muerte. 

Fue fusilado en Padilla, Tamaulipas el 19 de julio de 1824.  Aceptó que se le vendaran los ojos ante el pelotón que lo fusiló. A Iturbide se le reconoce por su valentía durante la lucha de independencia y por ello su nombre se inscribió con letras de oro en la Cámara de Diputados, aunque tiempo después fue retirado, por iniciativa del Licenciado Antonio Díaz Soto y Gama.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

También se le conoce como la Batalla de Champotón y fue la primera defensa de los mayas a su territorio
También se le conoce como la Batalla de Champotón y fue la primera defensa de los mayas a su territorio

25, 03, 2024

Se proclama el Acta de Independencia y surge el Imperio Mexicano
Se proclama el Acta de Independencia y surge el Imperio Mexicano

27, 09, 2024

A este acontecimiento se le considera como la primera defensa de los mayas a su territorio
A este acontecimiento se le considera como la primera defensa de los mayas a su territorio

25, 03, 2025

Tema 2024: “Proteger los derechos de los Pueblos Indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial”
Tema 2024: “Proteger los derechos de los Pueblos Indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial”

08, 08, 2024

La Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco fue testigo de uno de los acontecimientos más dolorosos de nuestra historia
La Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco fue testigo de uno de los acontecimientos más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros