Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
25 10/2024

La misión del colibrí es llevar buenos pensamientos, deseos y bendiciones de un lugar a otro

sala de maestros   por Soy SNTE 

Los dioses asignaron un trabajo o misión a cada uno de los animales, árboles y piedras que habitan la Tierra. Sin embargo, faltaba alguien que se encargara de llevar los deseos y pensamientos de un sitio a otro. A falta de barro y maíz, los mayas tomaron una piedra de jade para tallar una pequeña flecha, corta y ligera, la cual tomó vida al soplar sobre ella.

Además, le dieron la habilidad de volar a cualquier lugar del universo en un aleteo. Al principio, eran los dioses quienes más le hablaban, mandando bendiciones a los humanos.

No solo la cultura maya tiene creencias alrededor del colibrí. En la cultura azteca, esta ave representa a Huitzilopochtli, la deidad del sol y de la guerra. Por ello, era común que sus habitantes portaran talismanes en forma de colibríes para obtener más energía y fuerza. Además, esta cultura creía que los guerreros muertos reencarnaban en forma de esta ave.

Huitzilopochtli, creador del inframundo junto a sus hermanos, dejó algunos colibríes a su paso por la tierra de los muertos.

Entonces, además de llevar mensajes a los dioses de la muerte, recogían los pensamientos y el amor de las ánimas del Mictlán para llevarlas a sus seres queridos, en el mundo terrenal. 

Cuenta la leyenda que los colibríes pueden llevar tus buenos pensamientos a familiares que ya han fallecido. Se dice que por las noches, dejan que las almas del Mictlán entren a sus cuerpos para poder visitar a sus familiares en la tierra. 

La leyenda del colibrí dice que si te topas con uno, te consideres afortunado de recibir buenos deseos y bendiciones que pueden venir de los dioses o familiares que aún en la otra vida, te tienen presente en sus corazones. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

 Escritor, político y maestro universitario que fue Secretario de Educación Pública
Escritor, político y maestro universitario que fue Secretario de Educación Pública

17, 01, 2022

Gran estratega militar que asumió el mando del movimiento insurgente a la muerte de Morelos
Gran estratega militar que asumió el mando del movimiento insurgente a la muerte de Morelos

01, 04, 2025

Lema 2025: Cuidar a nuestra Madre Tierra
Lema 2025: Cuidar a nuestra Madre Tierra

22, 04, 2025

A cambio de su libertad, Santa Anna firma los Tratados de Velasco
A cambio de su libertad, Santa Anna firma los Tratados de Velasco

13, 05, 2021

En la Casa de los Azulejos pinta el mural “Omnisciencia”
En la Casa de los Azulejos pinta el mural “Omnisciencia”

06, 09, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros