Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
25 10/2024

La misión del colibrí es llevar buenos pensamientos, deseos y bendiciones de un lugar a otro

sala de maestros   por Soy SNTE 

Los dioses asignaron un trabajo o misión a cada uno de los animales, árboles y piedras que habitan la Tierra. Sin embargo, faltaba alguien que se encargara de llevar los deseos y pensamientos de un sitio a otro. A falta de barro y maíz, los mayas tomaron una piedra de jade para tallar una pequeña flecha, corta y ligera, la cual tomó vida al soplar sobre ella.

Además, le dieron la habilidad de volar a cualquier lugar del universo en un aleteo. Al principio, eran los dioses quienes más le hablaban, mandando bendiciones a los humanos.

No solo la cultura maya tiene creencias alrededor del colibrí. En la cultura azteca, esta ave representa a Huitzilopochtli, la deidad del sol y de la guerra. Por ello, era común que sus habitantes portaran talismanes en forma de colibríes para obtener más energía y fuerza. Además, esta cultura creía que los guerreros muertos reencarnaban en forma de esta ave.

Huitzilopochtli, creador del inframundo junto a sus hermanos, dejó algunos colibríes a su paso por la tierra de los muertos.

Entonces, además de llevar mensajes a los dioses de la muerte, recogían los pensamientos y el amor de las ánimas del Mictlán para llevarlas a sus seres queridos, en el mundo terrenal. 

Cuenta la leyenda que los colibríes pueden llevar tus buenos pensamientos a familiares que ya han fallecido. Se dice que por las noches, dejan que las almas del Mictlán entren a sus cuerpos para poder visitar a sus familiares en la tierra. 

La leyenda del colibrí dice que si te topas con uno, te consideres afortunado de recibir buenos deseos y bendiciones que pueden venir de los dioses o familiares que aún en la otra vida, te tienen presente en sus corazones. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La Coronel que se vistió de hombre en la Revolución Mexicana
La Coronel que se vistió de hombre en la Revolución Mexicana

03, 11, 2024

Inicio de la Guerra Cristera
Inicio de la Guerra Cristera

30, 07, 2020

FAO: No dejar a NADIE atrás
FAO: No dejar a NADIE atrás

15, 10, 2022

Conocido como el Centauro del Norte y reconocido como uno de los principales jefes de la Revolución Mexicana
Conocido como el Centauro del Norte y reconocido como uno de los principales jefes de la Revolución Mexicana

19, 07, 2023

¿Sabías que México fue el primer país de Latinoamérica en establecer un día para celebrar a las madres?
¿Sabías que México fue el primer país de Latinoamérica en establecer un día para celebrar a las madres?

09, 05, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros