Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
18 12/2020

La protección de los migrantes en crisis es más relevante que nunca ante la pandemia de COVID-19

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización Internacional de Migrantes (OIM), organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), asegura que en los últimos meses, los migrantes han estado en primera línea en la lucha contra la pandemia de COVID-19. 

Al igual que las personas que se encuentran viviendo al margen de la sociedad, los migrantes se ven desproporcionadamente afectados por el COVID-19 ya que han perdido sus puestos de trabajo, han sido desalojados y sufren discriminación. Millones de migrantes están varados, en muchos casos sin ningún ingreso y sin un lugar donde vivir, sin posibilidad alguna de regresar a sus hogares debido a las restricciones a la movilidad impuestas por la pandemia. Además, la pandemia ha provocado también que corran cada vez mayores riesgos de ser víctimas de trata y explotación.

Hoy más que nunca es importante y necesario que los países miembros asuman con responsabilidad y generosidad los compromisos de protección de los derechos de los migrantes con independencia de su condición legal. La ONU hace un llamado para que en la medida de lo posible se eviten las detenciones en condiciones de hacinamiento y también evitar el retorno forzoso de los migrantes a sus países de origen sin el debido proceso, en muchos casos en violación del derecho internacional.

Los migrantes buscan un futuro más prometedor. Es nuestra responsabilidad colectiva crear un mundo más seguro y resilente. La migración debería ser una elección, no una necesidad. En este día la ONU reafirma su compromiso con una migración segura, ordenada y regular; digna para todos.

Fue el 4 de diciembre de 2000 cuando la Asamblea General de la ONU estableció esta fecha como el Día Internacional del Migrante.

Es en esta fecha en que la ONU solicita a los países miembros y a las organizaciones no gubernamentales a difundir información sobre los derechos humanos y libertades fundamentales de los migrantes y establecer medidas para su protección. 

De acuerdo a las cifras oficiales de la OIM, el trabajo es la principal causa por la que las personas emigran a otros países y se estima que existen en el mundo más de 40 millones de desplazados internos y más de 22 millones de refugiados. Asimismo, se tiene que más de 258 millones de personas en el mundo viven fuera del país que los vio nacer. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2023: “El poder de la igualdad de género: Dar voz a las mujeres y las niñas para desbloquear las infinitas posibilidades de nuestro mundo”
Lema 2023: “El poder de la igualdad de género: Dar voz a las mujeres y las niñas para desbloquear las infinitas posibilidades de nuestro mundo”

10, 07, 2023

El medio ambiente ha sido la víctima olvidada
El medio ambiente ha sido la víctima olvidada

05, 11, 2021

Influenciado por su maestro Justo Sierra
Influenciado por su maestro Justo Sierra

29, 06, 2020

A la muerte de Morelos consideró el mando del movimiento insurgente y se le reconoció por su valentía y por ser un gran estratega milit
A la muerte de Morelos consideró el mando del movimiento insurgente y se le reconoció por su valentía y por ser un gran estratega milit

31, 03, 2024

Su cadáver fue exhibido en la plaza principal de la ciudad de Zaragoza
Su cadáver fue exhibido en la plaza principal de la ciudad de Zaragoza

19, 11, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros