Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
09 01/2024

La rebelión de Díaz triunfó con el exilio de Sebastián Lerdo de Tejada

sala de maestros   por Soy SNTE 

El general Porfirio Díaz lanza el Plan de Tuxtepec, en oposición a la reelección de Sebastián Lerdo de Tejada como Presidente de México y logra con él derrocarlo y asumir el poder.

Al fallecer Juárez, Lerdo asumió interinamente, meses más tarde se llevan a cabo elecciones y Lerdo derrota a Díaz. Lerdo de Tejada gobernó hasta 1876, pero aspiraba a reelegirse, por lo que buscó modificar el texto de la Constitución para lograr tal objetivo. 

En estas elecciones también participa Porfirio Díaz y en las que gana haciendo fraude Lerdo de Tejada, aunque la Corte de Justicia dictaminó que existió fraude, el Senado las halló legítimas.

El Plan de Tuxtepec exigía la destitución del presidente de México, Sebastián Lerdo de Tejada, a quien se le acusaba de fraude electoral y comportamiento dictatorial. Se redactó en la Villa de San Lucas Ojitlán, en el Distrito de Tuxtepec, en el estado de Oaxaca. 

Después de la proclamación del Plan, Díaz se levante en armas y lo siguen diversos regimientos, guarniciones y civiles a lo largo del país, tomando ciudades y derrocando gobernadores.

La rebelión de Díaz obtuvo su triunfo definitivo en la Batalla de Tecoac, el 16 de noviembre de 1876. Tanto Lerdo de Tejada se vio forzado a salir exiliado de México. Lerdo murió en el exilio.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se le reconoce como el impulsor de la enseñanza normal y fundador de la Escuela Normal de Maestros
Se le reconoce como el impulsor de la enseñanza normal y fundador de la Escuela Normal de Maestros

03, 06, 2024

Maestra normalista y estudió Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
Maestra normalista y estudió Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM

17, 08, 2021

María Cristina Jurado García
María Cristina Jurado García

15, 01, 2021

Lema 2022: Solidaridad intergeneracional: Creando un mundo para todas las edades
Lema 2022: Solidaridad intergeneracional: Creando un mundo para todas las edades

11, 08, 2022

Ceremonia de la Cruz Parlante
Ceremonia de la Cruz Parlante

03, 05, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

¿Conoces a los Mártires de Chicago?
¿Conoces a los Mártires de Chicago?

01, 05, 2025

En México, este día fue instituido en la administración del Presidente Álvaro Obregón
En México, este día fue instituido en la administración del Presidente Álvaro Obregón

29, 04, 2025

Junto al compositor y director de orquesta Carlos Chávez fundó la creación de la Orquesta Sinfónica de México
Junto al compositor y director de orquesta Carlos Chávez fundó la creación de la Orquesta Sinfónica de México

28, 04, 2025

Lema 2025: “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”
Lema 2025: “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”

28, 04, 2025

El español es el tercer idioma más usado en Internet y el segundo en plataformas digitales
El español es el tercer idioma más usado en Internet y el segundo en plataformas digitales

23, 04, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros