Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
21 08/2025

Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació dentro de una familia acomodada. Al quedar huérfana, su tío, el reconocido y respetado abogado Agustín Pomposo Fernández de San Salvador es quien se hace cargo de su crianza y de administrar los bienes que heredó de sus padres. 

La solvencia económica permitió que Leona Vicario recibiera una buena educación, prefiriendo siempre las ciencias, la literatura y las bellas artes como la pintura y el canto.

Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad, lo cual le permitió ser una persona abierta a las cosas nuevas. 

En el bufete de su tío conoció a  Andrés Quintana Roo, quien trabajaba como pasante de leyes, de quién se enamoró y contrajo nupcias. Asimismo, colaboró  con él con mucho entusiasmo, en favor de la protesta criolla por los acontecimientos que se sucedieron en Nueva España a partir de 1808.

Dos años más tarde colaboró de manera clandestina con los grupos independentistas, fungió como  mensajera de los insurgentes, dio cobijo a fugitivos, envió dinero y medicinas y colaboró con los rebeldes. 

En 1812, se mudó a Tlalpujahua cerca del campamento de Ignacio López Rayón, donde ayudó a la fabricación de fusiles. Sus actividades en pro de los independentistas fueron descubiertas y en 1813, la Real Junta de Seguridad y Buen Orden le instruyó un proceso en el que fueron apareciendo las pruebas que la inculparon gravemente. Fue internada en el Colegio de Belén de las Mochas donde sufrió de fuertes interrogatorios. 

Finalmente en marzo fue declarada culpable y la mantuvieron presa en el mismo Colegio de Belén, hasta que en abril fue liberada por un grupo de hombres armados bajo el mando de Andrés Quintana Roo, quien la ocultó por un tiempo para después sacarla a escondidas de la capital. Leona Vicario no abandonó la causa y continuó apoyando a la insurgencia.

A Leona Vicario se le considera heroína de la independencia mexicana.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Líder del Bloque Nacional de Mujeres Revolucionarias y coorganizadora del Primer Congreso Nacional de Mujeres Obreras y Campesi
Líder del Bloque Nacional de Mujeres Revolucionarias y coorganizadora del Primer Congreso Nacional de Mujeres Obreras y Campesi

15, 11, 2022

Lema 2024: Cada 10 minutos una mujer es asesinada. #NoHayExcusa. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres
Lema 2024: Cada 10 minutos una mujer es asesinada. #NoHayExcusa. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres

25, 11, 2024

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Renuncia y se embarca rumbo a Europa
Renuncia y se embarca rumbo a Europa

15, 07, 2020

En 1904 participó en la creación de la Sociedad Protectora de la Mujer
En 1904 participó en la creación de la Sociedad Protectora de la Mujer

25, 07, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi
“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi

02, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros