Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
29 05/2023

Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, conocida como Pita Amor

sala de maestros   por Soy SNTE 

Pita Amor nació el 30 de mayo de 1918, fue la hija menor de los siete hijos de Emmanuel Amor Subervielle y Carolina Schmidtlein García Teruel, miembros de la aristocracia mexicana de la época. Asimismo fue tía por parte de madre de la escritora Elena Poniatowska.

Siempre fue rebelde y antes de los 18 años abandonó el seno familiar y fue cuando se hizo amante de José Madrazo, un rico ganadero de 60 años, dueño de la ganadería de toros La Punta­, lo cual fue un escándalo en esa época. 

En su departamento de soltera solía organizar reuniones con personajes como Octavio Paz, Carlos Fuentes, Elena Garro, Juan José Arreola, Pina Pellicer, José Revueltas entre otros. 

Sus biógrafos aseguran que su belleza la llevó a la actuación y que fue la inspiración de artistas como Cordelia Urueta, Martha Chapa, Alfonso Michel, Raúl Anguiano, Roberto Montegro, Antonio Peláez, y Juan Soriano. El pintor Diego Rivera la pintó desnuda, lo que desató otro escándalo en esa época.

Pita Amor fue muy controversial por su forma de vivir, algunos conocidos de ella, aseguran que ella estaba enamorada de sí misma y que se hacía llamar "la reina de la noche", ya que le gustaba caminar por el Paseo de Reforma desnuda, solo cubierta por un abrigo de mink. 

La muerte de su único hijo a la edad de un año la cambió completamente, se alejó por muchos años del medio intelectual, se descuidó. Murió sola después de una larga enfermedad. 

Su obra: 

  • "Yo soy mi casa" (1946) dedicado a su gran amiga la también poetisa Gabriela Mistral
  • "Puerta obstinada" (1947)
  • "Círculo de angustia" (1948)
  • "Polvo" (1949)
  • "Décimas a Dios" (1953). Fondo de Cultura Económica, colección Tezontle.
  • "Otro libro de amor" (1955)
  • "Sirviéndole a Dios de hoguera" (1958). Fondo de Cultura Económica, colección Tezontle. Dedicado a José Madrazo
  • "Todos los siglos del mundo" (1959). Editorial Grijalbo
  • "Como Reina de Baraja" (1966). Editorial Fournier.
  • "Fuga de Negras" (1966). Editorial Fournier. Dedicado a Carolina Amor de Fournier, Dolores Puche, Dr. José Puche, Antonio Peláez y a Enrique de Rivas.
  • "El Zoológico de Pita Amor" (1975). Editorial V Siglos. Dedicado a Rodolfo Chávez Parra.
  • "Las amargas lágrimas de Beatriz Sheridan" (1981). Editorial Katún.
  • "A mí me ha dado en escribir sonetos..." (1981). Editorial Katún.
  • "Letanías" (1983). Editorial Domés. Dedicado a don José Amor de Ferreira.
  • "48 Veces Pita" (1983). Editorial Posada.
  • "La Jungla" (1984). Galería de Arte Misrachi. Dedicado a Carolina Amor de Fournier
  • "Soy dueña del Universo" (1984).
  • "Mis crímenes" (1986). FEM. Dedicado a Henri Donnadieu.
  • "Liras" (1990).Edición de Autor. Dedicado a Martha Reyes Espíndola.

A Pita Amor se le considera como una de las precursoras de la liberación femenina en México.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Enemigo de las injusticias cometidas por Porfirio Díaz, los hacendados y los federales
Enemigo de las injusticias cometidas por Porfirio Díaz, los hacendados y los federales

06, 08, 2024

Apóstol de la Raza
Apóstol de la Raza

03, 01, 2025

Y es hasta 1992 que se eleva a rango constitucional, con personalidad jurídica y patrimonios propios
Y es hasta 1992 que se eleva a rango constitucional, con personalidad jurídica y patrimonios propios

06, 06, 2022

Su fundador recibió el primer Premio Nobel de la Paz en 1901
Su fundador recibió el primer Premio Nobel de la Paz en 1901

07, 05, 2021

Construyendo la resiliencia de las mujeres rurales a raíz del COVID-19
Construyendo la resiliencia de las mujeres rurales a raíz del COVID-19

15, 10, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros