Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
22 08/2022

La Ruta del Esclavo, es un proyecto intercultural que elaboró la UNESCO, con el propósito de celebrar esta fecha

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) eligió este día para rendir homenaje a las mujeres y hombres que lucharon contra esta opresión, ya que el 22 y 23 de agosto de 1791 en Santo Domingo, hoy territorio de de Haití y República Dominicana, dio inició la rebelión para abolir la trata transatlántica de esclavos.

La finalidad que persigue este día es inscribir la tragedia del comercio de esclavos en la memoria de todos los pueblos. De conformidad con los objetivos del proyecto intercultural "La Ruta del Esclavo", está el de efectuar un examen colectivo de las causas históricas, los métodos y las consecuencias de esa tragedia, y para analizar las interacciones que dieron lugar entre África, Europa, las Américas y el Caribe. Además de sensibilizar a los gobiernos para que lleven a cabo acciones que combatan este problema social generalizado en todos los continentes.

Con esta celebración, se busca promover los valores de respeto, tolerancia, aceptación de que todos los seres humanos deben ser tratados con dignidad. 

La Directora General de la UNESCO invita a los Ministros de Cultura de todos los Estados Miembros a organizar todos los años en esta fecha actos en los que participe toda la población del país y, en particular, los jóvenes, los educadores, los artistas y los intelectuales.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco
Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco

15, 08, 2024

Lema 2024: Mujeres rurales: guardianas de la naturaleza por nuestro futuro
Lema 2024: Mujeres rurales: guardianas de la naturaleza por nuestro futuro

15, 10, 2024

Lema 2024: Proteger a la niñez de la interferencia de la industria tabacalera
Lema 2024: Proteger a la niñez de la interferencia de la industria tabacalera

30, 05, 2024

Se le considera figura femenina importante de la poesía mexicana de la segunda mitad del siglo XX
Se le considera figura femenina importante de la poesía mexicana de la segunda mitad del siglo XX

30, 05, 2022

Muere a los 66 años por un inesperado infarto
Muere a los 66 años por un inesperado infarto

18, 07, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros